Para este año, se espera un crecimiento en el transporte de mercancías por carretera en la Península Ibérica del 3,6%, hasta los 16.110 millones de euros, empujado por un aumento «moderado» de la producción industrial, el consumo de los hogares y los intercambios comerciales con el exterior, además de la bajada del precio de los carburantes.
Según un estudio de la consultora DBK, estos datos demuestran que el mercado ibérico de transporte de mercancías por carretera ha entrado en fase de recuperación después del retroceso de los dos últimos ejercicios: un 3,5% en 2013 y un 6,1% en 2012. Por países, para 2014 en España se prevé un crecimiento cercano al 4% y en Portugal, del 2,5%.
Descripción del mercado
Hasta diciembre de 2013, operaban en la Península Ibérica 111.600 empresas, un 0,4% más que el año anterior, que manejaban un total de 341.000 vehículos (65.000 menos que en 2009). Tal y como recoge el informe de DBK, en el sector se observa una tendencia hacia la concentración de la oferta, aunque «todavía se mantiene una mercada atomización» y la mayoría de las empresas son de pequeño tamaño.
Así, los cinco primeros operadores acapararon en 2013 una cuota sobre el valor total de las ventas en el conjunto del mercado ibérico del 9%, porcentaje que se amplía al 15% si se tienen en cuenta los diez primeros. Esta atomización es más acusada en España, donde las diez primeras empresas sumaron en 2013 una cuota de mercado del 17,5%, frente al 25% de Portugal.
Comentarios