El pasado 26 de noviembre, el consejero delegado de Logiters, Luis Marceñido, bajo el lema La ilusión de emprender, presentó ante sus clientes la evolución de su nuevo proyecto tras su salida del Grupo FCCy las líneas generales de su plan estratégico para los próximos años.
En un encuentro celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, y ante más de cien asistentes, Marceñido hizo hincapié en el proyecto de Logiters, que «está siendo abordado por toda la organización con especial ilusión, gracias sobre todo a la privilegiada posición de la que goza la compañía, marcada principalmente por tres aspectos. En primer lugar, por la mejora sustancial en cuanto a capacidad financiera y de inversión, tal y como se puede ver en los ratios. En segundo lugar, por la mejora en cuanto a la capacidad de acción que goza la compañía con su actual estructura, lo que aporta una clara ventaja competitiva, al ofrecer una mayor agilidad en la toma de decisiones y una mayor capacidad de respuesta ante las necesidades de un mercado exigente y cambiante. Y finalmente, destacar una realidad como es la solidez y el alto nivel de fidelización de la cartera de clientes de Logiters».
Por su parte, el director de Desarrollo de Negocio, Josu Unamuno, aseguró que «casi el 70% de nuestra facturación proviene de clientes que llevan con la compañía más de ocho años, y eso para nosotros significa un respaldo al trabajo realizado por todo el equipo, y además un aliciente que nos motiva a ir más allá».
En cuanto a las directrices que guían el plan estratégico, el operador sigue apostando por la mejora de la eficiencia, la apuesta por la tecnología y la innovación y el compromiso con la calidad y sostenibilidad, entre otras.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios