Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Linde amplía su gama de carretillas antideflagrantes

4196 490 b 13107
|

Linde Material Handling ha ampliado su gama de carretillas antideflagrantes. Las transpaletas eléctricas T16 EX y T20 EX, así como el preparador de pedidos de medio nivel V10 EX, han sido homologados para trabajar en zonas 2/22 (áreas en las que las mezclas de gases y polvo no son habituales o se producen durante un corto periodo de tiempo).


Estos nuevos modelos, con protección ATEX, cumplen la normativa vigente para trabajar en entornos con riesgo de explosiones o en los que pueden producirse igniciones por superficies calientes, chispas o electricidad estática. En lo que respecta a las especificaciones técnicas, las transpaletas tienen una capacidad de carga de entre 1,6 y 2,0 toneladas; por su parte, el preparador de pedidos puede levantar una tonelada (con una altura máxima de elevación de 6,350 m), y todos los vehículos equipan baterías de 150 Ah a 375 Ah


En los modelos EX, el motor de corriente alterna, el freno y los sensores de velocidad y de temperatura están protegidos. Además, la válvula solenoide y la envolvente de control están precintadas con un compuesto fundido. Una declaración de conformidad y una declaración por parte del fabricante sirven para demostrar que se han tomado las medidas de seguridad de acuerdo con la normativa.


Seguridad
La clasificación de las áreas con riesgo de explosión se divide en tres zonas. La zona 0 abarca áreas en las que existe un riesgo constante de explosión en la atmósfera, o en las que este riesgo es frecuente o se produce durante largos periodos de tiempo. En estas áreas, no se utilizan carretillas.


En las zonas 1 (gases) y 21 (polvos), el aire solo se mezcla ocasionalmente con gases inflamables, vapores y nieblas, o polvo inflamable presente en el aire durante el funcionamiento habitual. Por último, en las zonas 2 (gases) y 22 (polvos), dichas mezclas no son habituales o se producen solo durante un corto periodo de tiempo.


Cualquier equipo que se utilice en zonas de protección contra explosiones 1/21 requiere de un certificado de tipo CE. Sin embargo, en el caso de carretillas elevadoras para zonas 2/22 de protección contra explosiones, el sistema de gestión de calidad del fabricante (en consonancia con la norma EN ISO 9001) es suficiente. A pesar de ello, Linde (empresa certificada conforme a la directiva europea 94/9/CE relativa a las máquinas), utiliza la certificación para zona 1/21 como guía para las carretillas para zonas 2/22.


En lo que a legislación se refiere, cabe destacar, asimismo, que la directiva europea 94/9/CE, relativa a las máquinas para atmósferas explosivas (ATEX 95), será sustituida por la directiva 2014/34/UE en los próximos dos años, así como el Real Decreto 400/96 de aplicación obligatoria en España.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA