Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los transportes internacionales de mercancías se habrán cuadruplicado en 2050

18cir1309 13574
|

La globalización del comercio que ha provocado la economía digital está cambiando el transporte mundial. Tanto, que un reciente estudio augura que los transportes internacionales de mercancías se multiplicarán por cuatro de aquí hasta 2050. Además, la distancia media se incrementará en todos los modos un 12%.


Estas son algunas de las principales conclusiones de un estudio del Foro de Transporte Internacional (ITF, en sus siglas en inglés), presentado el pasado miércoles, 28 de enero, en la sede de la OCDE, en París. «El previsible aumento de mercancías a nivel global representa un desafío sin precedentes para los sistemas de transporte del mundo», dijo el secretario general del ITF, José Viegas.


Como resultado de este crecimiento en las cargas internacionales, el International Transport Forum de la OCDE arroja otras conclusiones interesantes. En el plano medioambiental, las emisiones de CO2 procedentes del transporte de carga habrán crecido un 290% para 2050; además, este tráfico habrá reemplazado al de pasajeros como principal fuente de emisiones contaminantes.


La ruta del Pacífico norte superará a la del Atlántico norte como mayor corredor comercial en términos de volumen de carga (t/km), con un crecimiento de cien puntos porcentuales más rápido que la del Atlántico. Además, el corredor del océano Índico cuadruplicará su volumen de carga.


En cuanto a Asia, los volúmenes de carga internos crecerán un 403%; en África, un 715%. En estos dos continentes, el transporte por carretera seguirá dominando al resto de modos.


La cuota del transporte doméstico en los flujos internacionales de mercancías, identificada en el estudio por primera vez, representa el 10% del transporte internacional de mercancías, pero el 30% de las emisiones de CO2. «Esto es importante, ya que el transporte nacional está conformado por las políticas nacionales y menos por acuerdos internacionales», subrayan los responsables del estudio.


Soluciones
Ante este panorama, para Viegas no hay duda de que multiplicar por cuatro las emisiones de transporte de mercancías «puede socavar seriamente» la lucha contra el cambio climático». Para tratar de no llegar a este escenario, el secretario general del ITF señaló cuatro puntos de acción: mejorar las capacidades (muchas instalaciones de transporte están infrautilizadas); invertir en eslabones perdidos (más conexiones alternativas y multimodales; es decir, aumentar la eficiencia); prepárese para los megabuques (adaptar las infraestructuras para más barcos y más grandes) y aumentar la eficiencia de los vehículos (mejorar los factores de carga y reducir los tiempos de inactividad en las cadenas de suministro).


Según la proyección del ITF Transport Outlook 2015, las ciudades de China, la India y América Latina van a generar más de un tercio (38%) del crecimiento de las emisiones de transporte de pasajeros para 2050. Las políticas para evitar el tráfico urbano y el cambio al transporte público podría reducir este crecimiento en un 30-40%, pero estas medidas deben tener en cuenta todos los aspectos, no solo los medioambientales, porque algunas medidas para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera pueden aumentar otros contaminantes.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA