Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Interroll reduce en un 25% el consumo de energía de Hermes Fulfilment

Interroll 13742
|

Hermes Fulfilment, una empresa del Grupo Otto especializada en la gestión de la cadena de suministro para empresas de venta a distancia, ha implantado en su centro de Haldensleben (Alemania) la tecnología de accionamiento de 24 V de Intrerroll.


Esta implantación se encuadra en la estrategia que Hermes Fulfilment inició en 2006 con el objetivo de reducir el consumo de energía en sus cuatro centros logísticos. Con la tecnología de Interroll, desde la firma destacan que están ahorrando aproximadamente un 25% de energía. «Durante las pruebas de funcionamiento hemos visto, además, que esta tecnología es silenciosa. Este es un éxito que no habíamos esperado y que nos entusiasma. Además, el mantenimiento es ahora mucho más sencillo», explica el director de técnica de proceso de Hermes Fulfilment, Michael Scheckatz.


Las instalaciones en las que se ha implantado la solución de Interroll mueven al año 170 millones de artículos y hasta 300.000 envíos diarios. Cuentan con dos almacenes elevados que albergan aproximadamente 1,2 millones de cajas. Desde la entrada hasta la salida, todos los artículos son transportados a lo largo de aproximadamente 30 km.


La configuración y el cableado del sistema Interroll ConveyorControl permiten una instalación y una puesta en marcha sencillas sin necesidad de interrumpir el trabajo. Esta familia de controles ofrece la posibilidad de prescindir por completo del PLC o también del control por parte del PLC mediante la utilización del GatewayControl.


Los sistemas accionados con roller drives presentan una estructura descentralizada. Los accionamientos están instalados en cada zona de transporte de forma individual, de modo que cada zona puede conectarse y desconectarse independientemente de las demás. El sistema transportador solo se mueve cuando las mercancías son realmente transportadas sin presión dinámica. Para ello, se accionan únicamente aquellos roller drives que resultan necesarios para un flujo óptimo de las mercancías. Esto se traduce en un potencial de ahorro energético y en una notable reducción del ruido y del desgaste.


Los accionamientos son, por lo tanto, muy importantes, ya que influyen sobre el consumo energético durante el transporte de los artículos. En la logística moderna y en instalaciones con un elevado grado de automatización, más o menos la mitad de los costes energéticos se originan en las áreas técnicas de manutención, almacén y preparación de los pedidos. El otro 50% recae en más de sus dos terceras partes en calefacción y ventilación y en un 15% en iluminación. Es decir, hay un enorme potencial de optimización de la energía en la logística interna.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA