Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


«Tenemos que ocupar el enorme espacio que nos merecemos»

16per1964 14004
|

Desde hace unos meses, Francisco Aranda es el nuevo secretario general de UNO, en sustitución de Eduardo Zapata. Aranda, con una importante trayectoria en el desarrollo de intereses empresariales, tiene un ambicioso plan de asuntos pendientes de solucionar con Fomento, como la representatividad: «Tenemos que ocupar el enorme espacio que nos merecemos para representar al sector adecuadamente».


En una entrevista concedida a Logística Profesional, Aranda explica que las principales actuaciones que llevará a cabo como nuevo secretario general de UNO se centrarán, básicamente, en dos áreas. Por un lado, «profundizar en la magnífica labor que se ha hecho hasta ahora, que es la concentración del sector, a nivel de organizaciones. Yo creo que esto ha sido un gran éxito que se ha hecho, además, con una acertada visión estratégica». Aranda quiere que el sector «tenga, institucionalmente, mucha más fuerza en beneficio de toda la economía».


La otra línea de actuación es mejorar la situación de la logística. Para conseguirlo, explica que van a presentar «una tabla con las necesidades para mejorar el sector, cuya responsabilidad emana directamente a nivel político, de los diferentes Gobiernos».


En lo que respecta a las necesidades, el secretario general de UNO reconoce que existe «toda una relación de cosas que hay que mejorar». En primer lugar, la interlocución oficial: «El Comité Nacional del Transporte ya no es el foro en el que nosotros nos sentimos cómodos porque ahora no representa la realidad del sector, y tampoco queremos estar en la táctica cortoplacista micro. Queremos ocupar el espacio que nos merecemos en función de la enorme potencia e importancia estratégica de nuestras empresas».


En este sentido, para Aranda, la Estrategia Logística, aunque es un paso positivo, es también insuficiente, y pide «concretar más», por ejemplo, con la implantación «de una vez por todas» de «la unidad de mercado en España», que considera «un elemento de competitividad y de facilitación de la actividad económica en general y especialmente de la función logística».


Podrá leer la entrevista completa en el número 203 de Logística Profesional.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA