Jungheinrich fue una de las compañías más activas en la pasada edición de la feria LogiMAT. La firma alemana recibió un premio y presentó dos importantes novedades: una nueva carretilla recogepedidos horizontal y una nueva serie de tractoras.
El marco de LogiMAT, celebrada entre el 10 y el 12 de febrero en Stuttgart, fue el elegido por Jungheinrich para presentar su nueva serie 5 de tractoras. Los vehículos cuentan con capacidades de arrastre comprendidas entre las siete y las nueve toneladas y velocidades finales de hasta 18 km/h.
La nueva serie, cuyo prototipo pudo verse en la CeMAT 2014, incluye los modelos de tractoras EZS 570, 580 y 590, equipados con motores de 48 voltios. Desde la firma resaltan que los remolques puede añadirse o quitarse «según las necesidades». Además, el acoplamiento remoto semiautomático (opcional) permite al conductor engranar o desengranar los acoplamientos de remolque desde el asiento, y los aclopamientos «son adaptables a cualquier remolque».
La nueva serie 5 viene equipada de serie con un freno de estacionamiento eléctrico, que se activa automáticamente al detener la carretilla, y con el sistema de impulso Speed Control. Además, tres modos de desplazamiento programables permiten a los conductores realizar modificaciones flexibles para cumplir con los requisitos de carga. Para conducir a velocidades significativamente reducidas (por ejemplo, al girar en curvas o cuando el espacio es muy estrecho), las tractoras llevan de serie el botón de «velocidad tortuga».
El transporte terrestre registra la mayor caída de afiliación de la serie histórica con 8.365 afiliados menos que en mayo. Además este mes rompe la tendencia positiva en la afiliación de mujeres perdiendo 2.065 empleos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
Comentarios