El presidente de la CETM, Marcos Montero, considera que emprender cambios en los pesos y dimensiones de los vehículos sin una armonización con el resto de Europa «no sería prudente». Montero, además, considera que antes de abordar este tema es prioritario «consolidar» la recuperación, «todavía débil», del transporte de mercancías en España.
Marcos Montero hizo estas declaraciones este jueves, durante la celebración del XV Foro Nacional del Transporte, organizado por Aecoc, que tuvo lugar en Madrid. El encuentro, tal y como ocurrió en el del pasado año, volvió a mostrar las discrepancias entre cargadores y transportistas en torno al aumento de pesos y dimensiones de los vehículos, aunque con una diferencia: esta vez sí se mostraron todos de acuerdo en confirmar la recuperación económica, aunque con matices.
Para el presidente de la CETM, «estamos ante un nuevo esperanzador ciclo económico» después de «seis años de duros ajustes». Montero considera que «se empieza a ver la luz al final del túnel», aunque también alertó de que esta recuperación es «todavía muy débil».
En el lado de los cargadores, el director general de Aecoc, José María Bonmatí, aunque también reconoció la buena marcha de la economía, quiso subrayar que las 44 toneladas «seguirán estando encima de la mesa». «Es nuestro deber insistir en esto», dijo, ya que, en su opinión, esta «batalla» no es solo del transporte, sino que afecta a la economía global del país. Así, también exigió la eliminación de las limitaciones a la circulación y la supresión de la Euroviñeta. De todos modos, también apuntó que el interés de Aecoc no es solo «defender» a sus socios «cuando las cosas no se hacen bien».
Podrá ampliar información en el número 205 de Logística Profesional.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios