Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Transportistas y cargadores exhiben sus discrepancias en torno a las 44 toneladas

Foro aecoc tt 8546
|

Los transportistas y los cargadores no logran ponerse de acuerdo en torno al tema de las 44 toneladas. Por un lado, los primeros ven su implantación en España muy compleja desde un punto de vista técnico y, en la actualidad, casi imposible, dada la alta inversión que supondría para las empresas. Por el otro, los cargadores querrían que se implantase cuanto antes. En medio, la Administración, obligada a actuar con diplomacia y pies de plomo para contentar a todos y no enfadar demasiado a ninguno.

Estas discrepancias fueron visibles de nuevo ayer, durante la celebración en Madrid del Foro Nacional del Transporte, organizado por Aecoc, que alcanzó su décimo cuarta edición. En una mesa redonda que reunió a los cargadores, a los transportistas y a Fomento, en cuya representación acudió el director general de Transporte Terrestre, Joaquín del Moral Salcedo, las diferencias de opinión en torno a los pesos y dimensiones de los camiones fueron más que evidentes.


Por un lado, el presidente del CNTC, Ovidio de la Roza, dijo que no era admisible «que se creen fronteras en Europa en el tema del transporte», aunque reconoció la discrecionalidad de los Estados a la hora de legislar sobre el tema. Además, añadió que «el sector no está en condiciones para aceptar la implantación de la norma: no hay ofertas y las empresas no pueden hacer esa inversión». En resumen, para De la Roza «no es el momento a corto plazo».


Como réplica, el presidente del Grupo Cadena de Transporte de Aecoc, Eugenio Vila, quiso recordar que «más del 50% de los países de la UE de los quince ya tienen esta medida», por lo que cree que también es un tema «de contexto geográfico» que no puede alargarse mucho más en el tiempo. «Tenemos que dar pasos adelante —pidió—. A lo mejor no mañana, pero ese paso hay que darlo pasado mañana porque el mercado nos está comiendo».


En su turno de palabra, Marcos Montero, que ya hablaba como máximo representante de la CETM y no como presidente del Consejo Nacional de Transportes Terrestres (como sí hizo en el discurso inaugural), asumió la inevitabilidad del aumento de la capacidad de carga: «Eso va a llegar», reconoció, pero subrayó que la delicada situación del sector demanda objetividad y que todos los implicados jueguen con las mismas reglas. En este sentido, fue muy crítico con las iniciativas de algunas comunidades, como Cataluña, que calificó de «vergüenza». En su opinión, el ahorro del 11% que «supuestemante» traerían las 44 t sería solo para el cargador. «No cerramos los ojos ante lo que está sucediendo en Europa, pero con las mismas reglas», concluyó en un tono más conciliador.


Y en medio, el director general de Transporte Terrestre, Joaquín del Moral Salcedo. A los cargadores quiso decirles que «este tema está siendo estudiado, por lo que es posible que este paso se pudiera dar». El representante de Fomento explicó que la postura del ministerio es armonizar la legislación española con la europea y que el aumento del peso y de los volúmenes aún se encuentra en una fase muy inicial de estudio, pero que tratarán de incluir a todas las «patas afectadas».


Pero también quiso tranquilizar a los transportistas. Del Moral Salcedo reconoció la «debilidad» del transporte por carretera en España, y que la inmediata implantación de las 44 t supondría «una distorsión» del sector, ya que «los transportistas no podrían trasladar a sus clientes el aumento de gastos».


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA