La Asociación Española de Palés (EPAL) registró el pasado año una producción de 66,3 millones de europalés EPAL, lo que supone un incremento del 3%en comparación con el ejercicio anterior. «El aumento de la producción en 2014 constata la confianza en el europalé EPAL», ha subrayado en este sentido el director ejecutivo de EPAL, Martin Leibrandt.
Además de los «excelentes» resultados obtenidos en Europa, con crecimientos «notorios» en Hungría y la República Checa, desde la asociación también subrayan el crecimiento del 50% en China.
En cuanto al número de palés reparados, también aumentó, aunque ligeramente: pasó de los 22,3 millones de 2013 a los 22,4 del pasado año.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios