El Ministerio de Fomento quiere mejorar los trámites administrativos en la carga aérea. Al menos, es el compromiso al que llegó el subdirector general de Aeropuertos, Jesús Pérez Blanco, en la jornada que UNOorganizó sobre la responsabilidad del operador logístico.
En la jornada, celebrada el pasado 26 de junio, el responsable de Fomento informó de que España ocupa el noveno puesto mundial en el transporte de mercancías. Asimismo, recordó que, durante el pasado ejercicio, Aena movió más de 685.000 toneladas de carga, lo que supone un 7,2% más respecto al ejercicio precedente. «Tenemos un enorme potencial de crecimiento, en consecuencia», subrayó Pérez Blanco.
Además, el evento sirvió también para analizar la operatividad del agente acreditado, el expedidor conocido y el Operador Económico Autorizado (OEA) y examinar cómo mejorar la operatividad de las empresas de carga aérea, al tiempo que se cumple con la normativa en materia de seguridad y los trámites aduaneros.
El encuentro fue clausurado por la directora de Aduanas e Impuestos Especiales, María del Pilar Jurado, que destacó las ventajas del Operador Económico Acreditado. Jurado adelantó algunas iniciativas en las que estaba trabajando su departamento: «Las empresas españolas están mucho más preparadas de lo que nosotros creemos y este es un proceso sencillo que requiere muy poca inversión. Los beneficios son mayores a la inversión. Ya hay 638 empresas acreditadas y esperamos que cada vez sean más».
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios