Logisfashion ha adquirido una nave logística de 12.738 metros cuadrados en el polígono industrial CIM La Selva, en Riudellots de la Selva (Gerona).
Esta operación, que ha supuesto una inversión de cuatro millones de euros, responde a la necesidad de espacio de Logisfashion, provocada por la creciente importancia del comercio electrónico en el mundo de la moda.
«Las empresas y los proyectos relacionados con el comercio electrónico han representado el 35% de la absorción de espacio logístico en el primer trimestre», explica el director nacional de Industrial y Logística de JLL, Luis Guardia, firma que ha asesorado en la operación.
Desde la compañía subrayan que las nuevas formas de consumo han supuesto un importante cambio en el mercado y, en concreto, el mercado logístico es uno de los grandes beneficiados. De hecho, en el primer trimestre de 2015 se alcanzó una cifra de contratación de espacios logísticas histórica en Cataluña, con 212.000 metros cuadrados, de los que el 35% lo realizaron empresas dedicadas al comercio electrónico.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios