Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La CETM recuerda al RACC que los desvíos de los camiones a los peajes deben ser voluntarios

Cetm racc 17386
|

La CETM ha emitido un comunicado en el que recuerda al RACCque comparten su criterio de «incentivar» los desvíos de los camiones a los peajes mediante bonificaciones, pero, eso sí, «siempre que se plantee como una opción voluntaria».


La patronal responde así a la propuesta del Real Automóvil Club de Cataluña, que el pasado viernes, 24 de julio, durante la presentación de su estudio Concentración del tráfico pesado en las vías más seguras, propuso desviar los camiones de las vías convencionales a las autopistas de peaje, aplicando un descuento del 50%.


La CETM subraya que el sector del transporte de mercancías por carretera está «absolutamente sensibilizado con la seguridad vial, como demuestran las bajas cifras de siniestralidad que mantiene desde hace muchos años».


En este sentido, recuerda que solo uno de cada cuatro accidentes que se producen en las carreteras europeas está causado por un camión, según un estudio sobre siniestralidad de camiones desarrollado conjuntamente por la Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU) y la Comisión Europea.


La CETM comparte la necesidad planteada por el RACC (y tal y como hizo el Ministerio de Fomento) de incentivar la utilización de las autopistas mediante la bonificación de los peajes, «pero siempre que se plantee como una opción voluntaria para el empresario de transportes».


Así, desde la confederación consideran «necesario» realizar «un importante proyecto de estudio e inversiones que permitan identificar aquellas infraestructuras que son insuficientes o no son adecuadas para el tráfico que soportan» y subsanar «con urgencia sus carencias».


Además, también proponen eliminar puntos negros y cuellos de botella; reducir y flexibilizar las restricciones al tráfico de camiones; construir áreas de servicio adecuadas y seguras, etc. «Estamos convencidos de que con la aplicación de estas medidas se reduciría la siniestralidad y se lograrían importantes ahorros para las arcas del Estado», exponen en la patronal.


Un plan insuficiente
Por último, desde la CETM vuelven a insistir en que el actual Plan de Desvío Voluntario a las autopistas de peaje, puesto en marcha por Fomento el pasado 7 de julio, «no cumple con las expectativas ni los planteamientos defendidos en su momento por la CETM». Aunque es voluntario, explican, se han reducido tanto el número de kilómetros bonificados (de dieciséis tramos y 1360 kilómetros, finalmente se pasó a seis tramos y 318 kilómetros) como el importe a bonificar (inferior en cuatro de los seis tramos al 50% acordado).


Consecuentemente, «sí que estaríamos de acuerdo con la propuesta del RACC de ampliar a veinticuatro los tramos de autopistas bonificados, siempre que, como decíamos anteriormente, su uso sea voluntario», concluye el comunicado de la CETM.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA