Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La CNMC multa a Atfrie y a doce empresas de transporte frigorífico por carretera

Transporte frigorifico123rf 17297
|

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a doce empresas de transporte de frigoríficos por carretera y a la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (Atfrie).


Desde Competencia aseguran que la multa, que asciende a un total de 8,85 millones de euros, responde a «la fijación de precios en el mercado de transportes frigoríficos de mercancías por carretera» entre las empresas y la asociación sectorial «de forma continuada» entre 1993 y 2012. En concreto, «las sanciones se imponen al acreditar una infracción del artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia, y del artículo 1 del TFUE(expediente S/0454/12)».


En su Resolución, la CNMC establece que a dichos acuerdos directos de fijación de precios «se añade la voluntad de constituir una empresa franquiciadora en el año 2012 para enmascarar las conductas anticompetitivas». La creación de esta empresa franquiciadora, según el organismo regulador, «respondía exclusivamente al intento de las empresas de eludir una sanción por parte de la Autoridad de Competencia». Además, «con ella se pretendía prolongar la fijación de las tarifas del transporte frigorífico de mercancías, conducta objeto de la investigación».


El expediente tuvo su inicio con la investigación emprendida a raíz de la recepción de varios correos electrónicos que fueron remitidos entre octubre de 2011 y octubre de 2012, y en los que se alertaba de la existencia de una serie de prácticas presuntamente anticompetitivas en el citado sector.


La cuantía de las multas queda del siguiente modo:


  • Atfrie: 200.000 euros.
  • Arnedo Medina Valencia y solidariamente a Transportes Europeos Comunitarios: 260.825 euros.
  • Campillo Palmera: 1,02 millones.
  • Disfrimur y solidariamente a Grupo Disfrimur: 2,6 millones.
  • Grupo Trans Onuba y solidariamente a Inversiones Onuba: 1, 47 millones.
  • Primafrío: 255.332 euros.
  • Transportes Carlos y solidariamente a Grup Ramfer 2005: 47.657 euros.
  • Transdonat: 95.692 euros.
  • Transportes Antonio Belzunces: 88.952 euros.
  • Transportes Caudete: 113.204 euros.
  • Transportes Hermanos Corredor: 288.222 euros.
  • Transportes Mazo Hermanos y solidariamente a MZ 73 Inversiones: 2 millones.
  • Transportes Tarragona y solidariamente a Tarragona Internacional: 401.720 euros.

Por otra parte, la CNMC ha declarado prescrita la infracción en el caso de las empresas Guirado Transportes Internacionales, Molinero Logística y Castillo Trans.


Comentarios

AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
Logística

La prohibición de que los conductores participen en la carga y descarga, junto con la reducción del tiempo máximo de espera a una hora, ha acelerado la adopción de soluciones digitales en las plataformas logísticas. Herramientas como sistemas de gestión de muelles y visibilidad en tiempo real están transformando la operativa diaria.

Manuel Orihuela
Manuel Orihuela
Ecommerce

NACEX celebra sus 30 años de actividad con una valoración positiva de su recorrido. Durante estas tres décadas, la compañía ha evolucionado de forma notable, multiplicando su red de franquicias y plataformas, y ampliando su cobertura más allá de España, con presencia también en Portugal, Andorra y la región del Benelux.

JC20263
JC20263
Eventos

Bajo el lema ‘Conectando mundos para impulsar la innovación’, la próxima edición del SIL 2025 se presenta como un punto de encuentro clave para descubrir cómo las tecnologías 4.0 están revolucionando la cadena de suministro. 

1
1
Publireportaje

El impacto conseguido en los clientes de Addingplus, consolida Smart Yard Plus como la solución clave para transformar la forma de gestionar los accesos y muelles.

UNO   Generalitat Valenciana
UNO   Generalitat Valenciana
Logística

En una reunión convocada por la patronal con Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, las empresas han planteado sus necesidades para reforzar su competitividad en la región.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Logifrio Greenvolt Granada
Logifrio Greenvolt Granada
Logística

En la plataforma de Montijo (Portugal), Greenvolt Next está implnatando 1.954 paneles solares, con una capacidad instalada de casi 1,2 MWp y una producción anual de energía limpia de unos 1,79 Gwh.

Cofares
Cofares
Logística

Ha realizado inversiones por un valor total de 35,3 millones de euros, de los cuales más de 15 millones de euros han sido destinados a la ampliación, mejora y modernización de su extensa red de almacenes.

Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Logística

Aunque su negocio principal sigue siendo el transporte terrestre, destaca el crecimiento continuo del área de Sea & Air Freight (SAF), que ya supone el 21% de la actividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA