La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a doce empresas de transporte de frigoríficos por carretera y a la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (Atfrie).
Desde Competencia aseguran que la multa, que asciende a un total de 8,85 millones de euros, responde a «la fijación de precios en el mercado de transportes frigoríficos de mercancías por carretera» entre las empresas y la asociación sectorial «de forma continuada» entre 1993 y 2012. En concreto, «las sanciones se imponen al acreditar una infracción del artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia, y del artículo 1 del TFUE(expediente S/0454/12)».
En su Resolución, la CNMC establece que a dichos acuerdos directos de fijación de precios «se añade la voluntad de constituir una empresa franquiciadora en el año 2012 para enmascarar las conductas anticompetitivas». La creación de esta empresa franquiciadora, según el organismo regulador, «respondía exclusivamente al intento de las empresas de eludir una sanción por parte de la Autoridad de Competencia». Además, «con ella se pretendía prolongar la fijación de las tarifas del transporte frigorífico de mercancías, conducta objeto de la investigación».
El expediente tuvo su inicio con la investigación emprendida a raíz de la recepción de varios correos electrónicos que fueron remitidos entre octubre de 2011 y octubre de 2012, y en los que se alertaba de la existencia de una serie de prácticas presuntamente anticompetitivas en el citado sector.
La cuantía de las multas queda del siguiente modo:
Por otra parte, la CNMC ha declarado prescrita la infracción en el caso de las empresas Guirado Transportes Internacionales, Molinero Logística y Castillo Trans.
La prohibición de que los conductores participen en la carga y descarga, junto con la reducción del tiempo máximo de espera a una hora, ha acelerado la adopción de soluciones digitales en las plataformas logísticas. Herramientas como sistemas de gestión de muelles y visibilidad en tiempo real están transformando la operativa diaria.
NACEX celebra sus 30 años de actividad con una valoración positiva de su recorrido. Durante estas tres décadas, la compañía ha evolucionado de forma notable, multiplicando su red de franquicias y plataformas, y ampliando su cobertura más allá de España, con presencia también en Portugal, Andorra y la región del Benelux.
Comentarios