Suscríbete
Suscríbete

Mercancía paletizada, un mundo de oportunidades

Mercancia paletizada 17774
|

El segmento de la mercancía paletizada continúa creciendo. En realidad, no ha dejado de hacerlo a pesar del parón económico que hemos experimentado en estos últimos años. Los operadores lo atribuyen no solo a la recuperación económica, también a la poca madurez del mercado, que todavía brinda oportunidades, y a que el servicio es fiable, seguro y con buenos costes.


«Llevamos observando un crecimiento general de la actividad desde el último trimestre de 2014. En lo que respecta a la paletería, se trata de un segmento que no ha dejado de crecer en ningún momento, ni siquiera los años de crisis económica [...]. Se hacen pedidos más pequeños pero más frecuentes, de forma que se reducen los stocks al mínimo y se disminuyen los riesgos en inmovilizado», afirma en este sentido el director comercial de XPO Logistics Transport Iberia, Alberto Fernández de la Pradilla.


En opinión del director de Red de Palibex, José Antonio Mangas, la distribución de mercancía paletizada sigue en auge y todos los operadores están creciendo. «En nuestro caso, en 2014 registramos un crecimiento interanual del 52% y, en el primer semestre de 2015, hemos crecido un 37% frente al año pasado, lo que nos convierte en la red de paletería exprés que más se está expandiendo». Mangas atribuye el crecimiento «a que el mercado de la paletería todavía no está maduro y brinda oportunidades para mover más palés al día».


Por su parte, el director gerente de Pall-Ex, Enric Estruch, asegura que «estamos notando un incremento de actividad este año en cuanto al movimiento de mercancía paletizada que transita por nuestra red. Nuestro crecimiento acumulado, en lo que va de año, es de un 20%, en línea con nuestras previsiones para este año» Estruch atribuye esta subida al «crecimiento de la actividad en general», «a un mayor consumo», «a la cada vez más madura red de miembros que componen nuestra estructura de transporte exprés», «al incremento y mejora del número de nuestros miembros asociados» y «a la calidad de servicio que ofrecemos».


De la misma opinión es el director general de Palletways Iberia, Gregorio Hernando: «El sector del transporte está creciendo y, según nuestros datos, la distribución de mercancía paletizada lo hace sensiblemente por encima. Un signo claro de esto es que Palletways ha mantenido sus ritmos de crecimiento por encima del 20% durante los últimos años. Este aumento de la actividad es atribuible a la recuperación económica que está experimentando la economía en general, pero además, nuestro sector se ha comportado razonablemente bien durante la crisis, aportando competitividad y eficacia, por lo que entendemos que seguiremos un desarrollo en paralelo al sector general del transporte».


Podrá leer el reportaje completo en el número 209 de Logística Profesional.


Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística

La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

Ndp2
Ndp2
Logística

Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

Yale Lift Truck Technologies logo
Yale Lift Truck Technologies logo
Intralogística

La nueva denominación se basa en una filosofía de diseño inteligente y la integración tecnológica. Además, tiene un nuevo logotipo e identidad visual.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Gls spain
Gls spain
Logística

El incremento del potencial operativo de las nuevas instalaciones es posible gracias a un sistema de clasificación automatizado que incrementará el flujo de paquetes, y a un nuevo portal de lectura que permitirá una mejor trazabilidad y seguimiento de los pedidos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA