DB Schenker Logistics y el grupo GLS han firmado un acuerdo de colaboración para Europa. DB Schenker Logistics pondrá a disposición de los clientes un servicio de paquetería a nivel europeo y GLS ampliará su oferta de soluciones de transporte.
Según el contrato marco de colaboración, que fue firmado a principios del mes de septiembre, el servicio de paquetería de GLS entregará partidas para la filial DB. Por su parte, DB Schenker Logistics se encargará de la gestión del transporte de las cargas parciales para GLS.
«Los clientes solicitan cada vez más servicios de paquetería —afirma el consejero delegado del grupo GLS, Rico Back—. Nosotros ya colaboramos con diferentes compañías transitarias y, por extensión, con sus redes de transporte, incluyendo la propia DB Schenker Logistics a nivel nacional. Al firmar el acuerdo de cooperación hemos ampliado nuestra colaboración, ya que incluimos el área económica europea».
Por su parte, Ewald Kaiser, miembro del Consejo de Administración de Schenker AG para Transporte Terrestre, ha afirmado: «El mercado europeo de paquetería ofrece grandes oportunidades de crecimiento, impulsado por el comercio electrónico. Asimismo, dicha ampliación de la gama de productos va en consonancia con la creciente demanda de los clientes por encontrar todo en una única solución. Esto significa que con DB Schenker Logistics ahora contarán con un único partner logístico que les puede ofrecer desde servicios de paquetería hasta carga completa y parcial. Por tanto, la colaboración complementa los servicios de paquetería de DB Schenker Logistics en Suecia, Finlandia, Noruega y Polonia».
DB Schenker Logistics tiene previsto ofrecer servicios de paquetería para clientes corporativos en Europa bajo su propia marca y, así, completar su gama de soluciones de transporte terrestre.
Bajo esta cooperación, DB Schenker Logistics gestionará algunos procesos de la cadena de transporte y recogerá la mercancía de los clientes. GLS, por su parte, coordinará el transporte y la entrega a las empresas y clientes finales.
La implementación de este proceso comenzará el 1 de enero de 2016 en Alemania, y poco a poco se irá haciendo extensiva por toda Europa.
Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.
Comentarios