La Asociación de Empresas de Gran Consumo (Aecoc) organiza el próximo 21 de octubre en Madrid el Congreso Aecoc de Supply Chain bajo el lema «La logística del mañana, hoy». Desde la asociación resaltan que este año se analizarán los aspectos más destacados «que afectarán al sector logístico del país en un futuro a corto y medio plazo».
Así, una mesa de debate reunirá a representantes de compañías como Heineken España, Danone Iberia, Campofrio Food Group, Alcampo, Mercadona y Condis Supermercats. Los profesionales analizarán el contexto actual así como los cambios en el corto y el medio plazo.
Asimismo, el director general de transporte en Europa de XPO Logistics, Luís Ángel Gómez, abordará cómo los avances en las nuevas tecnologías abren un gran abanico de nuevas oportunidades para la logística.
Por su parte, Fabrizio Dallari, profesor de logística y responsable de C-Log de LIUC – Universidad Cattaneo, abordará en el marco del Congreso qué potencial tiene realmente la colaboración entre fabricantes y distribuidores en el sector logístico.
Este mismo será abordado por la directora de la Cadena de Suministro para Francia, Reino Unido y España de JDE Coffee, Sandrine Durand, que analizará el proyecto SPHINX, un ejemplo de colaboración que han llevado a cabo varias compañías para crear el pool más grande de Europa.
Finalmente, la multicanalidad y cómo llegar a un cliente que compra a través de Internet serán aspectos que también se analizarán en el marco del congreso. El fundador de Incobout, Luis Krug, explicará la evolución de la logística en el comercio electrónico y los factores más importantes que ayudan a la optimización logística.
Por último, el director ejecutivo de Glacier Consulting y experto en comportamiento del consumidor, Ken Hugues, abordará cómo hacer frente a un nuevo consumidor hiperconectado y con nuevos hábitos de consumo.
Establece objetivos obligatorios de implantación para las infraestructuras de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno en el sector del transporte por carretera, para el suministro de electricidad en puerto en los puertos marítimos y fluviales y para el suministro de electricidad a las aeronaves estacionadas.
Comentarios