Europa alcanzará este año unas ventas digitales de 477.000 millones de euros, ventas que aumentarán hasta los 540.000 y 609.000 millones de euros en 2016 y 2017, respectivamente.
Según un informe realizado por Ecommerce Europe, en colaboración con la firma de investigación GfK, el valor de los bienes y servicios comprados online en el continente ha aumentado en torno a un 15% anual en cuatro años, y se espera que las ganancias continúen a un ritmo similar, al menos a corto plazo.
Reino Unido, Alemania y Francia son los tres mercados de comercio electrónico más grandes de Europa. Solo el pasado año, coparon algo más del 60% de toda la facturación digital europea, según el informe. Solo Reino Unido representó el 30% de las ventas digitales. Pero estos porcentajes se están reduciendo ligeramente a medida que las compras digitales aumentan en otras naciones, señala el estudio.
Rusia fue el mercado europeo que más rápido creció en 2014 (un 25,4% respecto al año anterior) y representó el 4,4% del total, lo que suponen unos 19.000 millones de euros, de acuerdo al informe. Por detrás aparece España, que ocupó el quinto lugar de esta lista, con el 4% de las ventas.
El informe también revela que el 15% de los consumidores de los 28 países miembros compró bienes o servicios de vendedores de otros lugares de la Unión Europea durante 2014, lo que supone crecimiento del25% respecto a 2013.
Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.
Comentarios