Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El sector del etiquetaje y la codificación prevé cerrar el ejercicio con subidas

Pc42t dc 69 h honeywell 18804
|

El año pasado, el sector de la RFID, la codificación y el etiquetajecerró el ejercicio con subidas (empujado sobre todo por el sector de la moda). Las previsiones para este año eran igual de positivas, y parece que se han cumplido.


Al menos, algunas de las principales firmas del sector consultadas por Logística Profesional así lo indican, como Checkpoint: «Efectivamente, se mantiene la tendencia positiva, porque cada vez más clientes utilizan etiquetas y soluciones RFID, como es el caso de C&A. Algunos de nuestros clientes ya etiquetan en origen el 85% de sus productos. Algunos de los factores que explican esta dinámica son el desarrollo de la tecnología y el descenso de los costes de las soluciones».


De este optimismo también se contagia el director de Marketing para la zona EMEA de Honeywell Sensing and Productivity Solutions, Rafael Hernández, quien explica que la firma ha completado la adquisición de Datamax Oneil, «con lo que nos encontramos en una situación inmejorable en el área de identificación y etiquetaje, ya que hemos comprobado el crecimiento de esta línea de negocio tanto desde Intermec como, ahora, desde Datamax».


Con este análisis también coinciden desde Toshiba. El Product Manager AutoID de Toshiba Tec Spain Imaging Systems, Roberto Muñoz, así lo reconoce: «Es cierto. Las aplicaciones RFID tienen una tendencia de crecimiento en 2015. Nuestro crecimiento en módulos codificadores RFID para las impresoras de etiquetas industriales se mantiene superior al 50% en lo que va de año».


Por su parte, el director para la zona EMEA Industry Solution de Zebra, Daniel Dombach, comparte esta visión positiva de la situación y la contextualiza: «Vivimos en un mundo conectado y la tecnología está integrada en todo lo que hacemos. En el mundo empresarial actual, la conversión de lo físico a lo digital permite conocer la ubicación, el movimiento y el estado de los productos o personas, y este conocimiento permite a las empresas tomar decisiones más informadas y mejorar así su rendimiento. Esta tendencia nos hace pensar que durante 2015 y 2016 se mantendrá esta tendencia positiva en este sector, ya que es el encargado de conectar los objetos».


Ya puede leer el reportaje completo en el número 210 de Logística Profesional.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA