Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La exportación es un factor clave para el crecimiento de las pymes

Ups 19246
|

Las compañías de menor tamaño de Europa son optimistas respecto al crecimiento de las exportaciones para el próximo año, según una encuesta promovida por UPS a 10.717 propietarios y directores de pequeñas y medianas empresas (pymes), en siete países europeos (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Polonia y Reino Unido), de los sectores automovilístico, sanitario, tecnológico, industrial y retail.


Los resultados muestran que el crecimiento de la exportación europea está mejorando y que un 90% de pymes esperan que la exportación continúe estable o crezca. La encuesta también constata que la exportación está fuertemente asociada a un mayor crecimiento de los ingresos globales de las pymes y que Europa está viviendo una rápida adopción del comercio online entre las pymes exportadoras.


«Las pymes europeas están aumentando sus exportaciones y expandiéndose a nuevos mercados mientras continúan ampliando su negocio» afirma Cindy Miller, presidenta de UPS Europa. «Lo destacable es que, a menudo, son sus clientes quienes les empujan a empezar a exportar. Las barreras reales y de percepción están dejando atrás a muchas pymes, hasta que sus clientes les contactan para un pedido de exportación. Las pymes europeas se están beneficiando de las oportunidades de la exportación, especialmente en un momento de boom del e-commerce


«Alemania sigue siendo el motor exportador de las pymes europeas, de acuerdo al informe «European SME Exporting Insights Study 2015», que engloba a más de 120.000 pymes exportadoras. No obstante, Francia, Italia y Reino Unido también cuentan con un amplio sector de pymes que exportan. En el análisis país por país, existen claras preferencias respecto a ciertos mercados de exportación, aunque estas distinciones se están expandiendo gradualmente. En conjunto, el mayor mercado de exportación no-europeo después de EEUU es Asia, seguido de África y el Medio Este. China continúa como un destino de exportación menor, al que solo el 11% de compañías venden sus productos», comentan desde UPS.


«Las pymes exportadoras en Europa están madurando rápidamente. Ahora están principalmente preocupadas sobre aspectos prácticos, como la seguridad física de los envíos; cuestiones que los partners logísticos pueden solventar para que puedan llegar a sus mercados internacionales.» añade Cindy Miller.


También parece que la mayoría de las pymes europeas son «entrantes pasivos» a la exportación. Compañías de Bélgica, Francia, Alemania y Reino Unido indicaron que la demanda del cliente fue el principal factor para comenzar a exportar y en todos los mercados, salvo Italia, el requerimiento de los clientes fue citado entre los tres principales aspectos que les llevaron a exportar.


El «European SME Exporting Insights Study 2015» concluye que la exportación se está volviendo cada vez más importante para las pymes europeas, así como para el crecimiento global de Europa. Los resultados destacan que el 49% de las pymes exportadoras incrementaron su facturación en los últimos tres años. El estudio afirma que el sector exportador de las pymes europeas está madurando, al tiempo que los exportadores adoptan nuevas tecnologías, dirigidas al crecimiento, y buscan formas innovadoras de hacer negocio. Asimismo, añade que esas tendencias tenderán a continuar y a reforzarse a lo largo del próximo año.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA