Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Plaza, quinta mejor plataforma logística de Europa y primera de España

Plaza 19676
|

La Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza) es el mejor centro de transporte y logística de España y se sitúa en el quinto puesto entre los europeos.


Al menos, este es el resultado de un estudio de la consultora Deutsche GVZ y del Institute of Shipping Economics and Logistics de Alemania, que coloca a Plaza en el quinto puesto de los Centros de Transporte y Logística Europeos (Freight Villages) y en el primero de España en un estudio realizado entre más de noventa parques logísticos en treinta países de Europa. En la lista solo aparece otra plataforma española, la ZAL de Barcelona; en concreto, en el puesto número once.


El estudio valora el estado de desarrollo de los distintos centros de transporte y logística desde los siguientes puntos de vista: intermodalidad, estructura de negocio y servicios. Es en el primer apartado en el que el informe destaca «la excelente intermodalidad» desarrollada en Plaza. Además, el estudio destaca que España es pionera en el establecimiento de centros de transporte y logística.


La metodología empleada, que incluyó visitas de técnicos a las instalaciones, consistió en la valoración de cuarenta indicadores de rendimiento, divididos en dieciséis áreas de actuación, entre las que destacan intermodalidad, seguridad, estado de desarrollo, análisis de fortalezas y debilidades o ubicación dentro de la Red Europea de Transporte (TEN-T).


Dominio italiano y alemán
Esta es la segunda edición de esta lista europea. En la anterior, cuyos resultados se publicaron en 2010, Plaza ocupó el puesto doce. Según este ranking, las mejores instalaciones son las italianas y las germanas. De hecho, la mejor plataforma logística europea es Interporto Verona, a la que siguen tres alemanas: GVZ Bremen, GVZ Nürnberg y GVZ Berlin Süd Broβbeeren.


Después de Plaza, se colocan otras cuatro italianas y una alemana: Interporto Nola Campano, Interporto Padova, Interporto Bologna, GVZ Leipzig e Interporto Parma. En el décimo lugar, como hemos comentado, está la otra plataforma ibérica, la ZAL de Barcelona.


A la plataforma catalana le siguen Interporto di Torino, BILK Logistics Centre (Budapest), Interporto Novara, CLIP Logistics (Poznań, Polonia), Delta 3 Dourges (Lille, Francia), GVZ Berlin West Wustermark, Cargo Center Graz (Austria), GVZ Südwestsachsen y DIRFT Daventry (Inglaterra).


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA