El pasado 15 de diciembre, El Corte Inglés lanzó un nuevo servicio de compra por Internet con entrega en dos horas.
En la fase inicial, este tipo de entrega se desarrollará en Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla y Bilbao, aunque el objetivo de la compañía ampliarlo «de forma progresiva» a otras ciudades.
Este servicio complementa a otros que la firma ha lanzado en los últimos meses, como el Click&Collect, que permite a los clientes realizar el pedido online y recoger su compra en centros de El Corte Inglés o de Supercor, o el Click&Car para la compra en el supermercado online y recogida en el aparcamiento del centro elegido.
MARF
Por otra parte, El Corte Inglés ha registrado un programa de pagarés en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) por importe de 300 millones de euros. Los pagarés emitidos con cargo a este nuevo programa, que tendrán nominales unitarios de 100.000 euros, estarán dirigidos «a inversores cualificados», según subrayan fuentes de la compañía, y podrán alcanzar los dos años de vencimiento. Con esta iniciativa, «El Corte Inglés trata de diversificar sus fuentes de financiación, optimizar los costes de financiación de circulante y contribuir al desarrollo de una base inversora de renta fija».
Un total de 32.313 contenedores de exportación (carga) e importación (descarga) llegados de 10 buques, estos han sido los movimientos que han gestionado los muelles de Valenciaport procedentes de barcos retenidos por el bloqueo del Canal de Suez.
En los Ifoy Test Days de Dortmund (Alemania), 17 candidatos al Premio Internacional de Intralogística y Carretillas Elevadoras del Año (Ifoy Award) se sometieron a cinco días de pruebas en varias fases.
Comentarios