Volkswagen Vehículos Comerciales ha completado la gama del T6 en el mercado español con la introducción de dos nuevas líneas de acabado para el Caravelle: las versiones Trendline y Premium.
El nuevo Caravelle Trendline, según fuentes del fabricante alemán, ofrece el equipamiento de un turismo de gama media/alta y una «enorme versatilidad» en la configuración del habitáculo: las ocho plazas de serie pueden convertirse opcionalmente en cinco, seis, siete o nueve.
El equipamiento de serie del Caravelle Trendline incluye la Radio CD Composition Color con pantalla táctil de 5 pulgadas, el Display Multifunción, el sistema Climatic, los faros antiniebla con luz de giro, el Freno Multicolisión, el detector de fatiga, el volante acabado en cuero y la tapicería tipo Kutamo. El motor disponible para esta línea es el TDI 2.0 en sus versiones de 102 y 150 CV, esta última con la posibilidad de combinarse con la caja de cambio DSG y la tracción 4Motion.
Por su parte, el nuevo Caravelle Premium ofrece ocho plazas de serie que pueden transformarse opcionalmente en siete o nueve si se trata del modelo de batalla larga. Esta versión viene equipada con el paquete de luz y visión, junto a los faros antiniebla, luz de giro y el sistema Tempomat. Asimismo, incluye sistema de Radio CD Composition Media de 6,33 pulgadas, Climatronic de tres zonas y el Display Multifunción Plus, que realzan «la exclusividad del modelo», como subrayan en Volkswagen, que se suman a detalles decorativos «de alta calidad» como el acabado en cuero del volante multifunción.
En el exterior, el Premium incluye retrovisores eléctricos calefactables y monta llantas de aleación Clayton de 16 pulgadas o Devonport de 17 en función de las motorizaciones. Estas son las versiones de 150 y 204 CV del propulsor 2.0 TDI, ambas combinables con caja de cambios manual o DSG, así como con la tracción 4Motion.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios