Los vehículos eléctricos arrancan el año con un crecimiento espectacular. El pasado mes de enero, este mercado subió un 195,12% respecto al mismo mes del ejercicio anterior, hasta las 242 unidades. En un solo mes se han vendido el 10% de todos los vehículos que se vendieron en 2015.
Las buenas noticias para el sector de los vehículos ecológicos no se quedan ahí. Y es que las ventas de vehículos híbridos alcanzaron las 2127 unidades en enero, según datos de Anfac, lo que representa un crecimiento del 44,6%.
Por primera vez en la historia, los vehículos de combustión alternativa alcanzan una cuota del 3% del mercado gloabl. «Los vehículos de combustión alternativa empiezan a ser una alternativa real en las preferencias de los consumidores», resaltan desde Anfac.
Fuentes de la asociación creen «imprescindible» mantener iniciativas «para que la evolución de estos vehículos siga en aumento». Asimismo, también consideran «importante» seguir reforzando «las infraestructuras de recarga en las ciudades para que la incorporación al mercado de estos vehículos sea cada vez más rápida».
El transporte terrestre registra la mayor caída de afiliación de la serie histórica con 8.365 afiliados menos que en mayo. Además este mes rompe la tendencia positiva en la afiliación de mujeres perdiendo 2.065 empleos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
Comentarios