Adif sigue con su plan de externalizaciones. Así, ha licitado el contrato para la gestión de los servicios de maniobras y de otros relacionados con las operaciones del tren en las instalaciones logísticas de Madrid Abroñigal/Santa Catalina y Vicálvaro Mercancías (Madrid) por un importe mínimo de 1.965.360 euros y un plazo de cuatro años, prorrogables otros dos.
Según informan desde el organismo, los licitadores podrán presentar una propuesta para cada una de las instalaciones o una única oferta para la gestión conjunta de ambas; en este último caso, contarán con una bonificación.
Esta es la primera vez que Adif licita la gestión del servicio de maniobras como tal. «Esta actuación se enmarca en la política de Adif de impulsar el transporte de mercancías por ferrocarril, posibilitando la participación activa de los diferentes actores que intervienen en la cadena logística», subrayan fuentes del administrador público.
El adjudicatario podrá prestar sus servicios en las vías de apartado, vías para el suministro de combustible y vías de la terminal intermodal de Madrid Abroñigal, así como en las vías para la expedición y recepción de trenes, vías de apartado, vías de formación de trenes y maniobras y vías integradas en contratos de arrendamiento con terceros en Santa Catalina.
Por lo que respecta a la terminal de Vicálvaro, podrán prestar sus servicios en las vías para la expedición y recepción de trenes, vías de apartado, vías de formación de trenes y maniobras, vías de mantenimiento, vías de suministro de combustible y vías integradas en contratos de arrendamiento con terceros.
El crecimiento de la economía mundial se desacelerará hasta el 1,5% en 2025, según el último informe de Crédito y Caución. El endurecimiento de las relaciones comerciales, encabezado por la nueva Administración de EE. UU., y el aumento de los aranceles, están afectando tanto a potencias desarrolladas como a países emergentes.
Dentro del plan ‘Recuperem València’ se ha incluido una línea de ayudas directas de 15.000 euros, no condicionadas, para vehículos de más de 3.500 kg, y se han ampliado las tipologías de vehículos susceptibles de recibir apoyo económico.
Comentarios