Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Al 60% de los consumidores le preocupa en la compra «on line» cómo se escoge el producto

Comercio electronico 20854
|

A la mayoría de los españoles les preocupa al realizar la compra on line de alimentación, sobre todo, no controlar el proceso en lo que a la selección de producto se refiere. En cambio, valoran la informaciónque obtienen de los productos en la red y el ahorro de tiempo que les brinda el canal.


Estas son algunas de las conclusiones del informe Comercio conectado, elaborado por la consultora Nielsen, en el que se resalta que una de las principales barreras que perciben los españoles a la hora de lanzarse a hacer la compra por Internet es la calidad de los productos (un 64%). En este sentido, un 63% prefiere examinarlos de primera mano, actitudes ambas muy ligadas al consumo de frescos.


Del mismo modo, un 50% teme que los alimentos que le incluyan en su cesta de la compra digital no tengan la suficiente frescura o estén cercanos a su caducidad. Además, cerca de seis de cada diez consumidores temen que los artículos que le entreguen no coincidan con los que compró o que el pedido llegue cuando no estén en casa.


Estos dos aspectos son fundamentales para eliminar barreras en el comercio electrónico de alimentación, especialmente el primero, pues un 54% afirma que no comprará en Internet hasta que no sepa cómo devolver de forma sencilla aquello que no quiere o que le han mandado por equivocación. Esto significa que los consumidores no temen solo las equivocaciones en los pedidos, sino también saber cómo resolver el problema para que no les suponga una tarea complicada.


Los comentarios «on line» son la fuente de mayor fiabilidad para los españoles


Si bien los españoles muestran algunas dudas sobre el comercio electrónico de gran consumo, también valoran algunas ventajas que, sin duda, les pueden llevar a convertir en digital su cesta de la compra. En este sentido, seis de cada diez consumidores valoran de Internet la información que les brinda sobre los productos que luego comprarán en la tienda.


Asimismo, un 57% aprovecha la red para leer comentarios y prescripciones de otros usuarios sobre los productos. Este aspecto es muy importante, porque los comentarios on line son la fuente de mayor fiabilidad para los españoles, solo superados por las recomendaciones de familiares y amigos, tal como confirma el informe de Nielsen Así confiamos en la publicidad, elaborado recientemente por la consultora.


El precio más barato
Otro de los aspectos relacionados con la información es la facilidad para buscar y comparar en Internet el precio más barato, tal como afirma un 57%, por lo que ni siquiera cuando se trata de la compra digital el consumidor abandona su hipersensibilidad al precio.


Otro de los puntos fuertes de hacer la compra en Internet es la conveniencia. Y es que cerca de un 60% considera que el supermercado on line les procura ahorro de tiempo, mientras que un 53% valora cómo esta forma de compra se ajusta mejor a sus horarios que la tienda física.


Además, no pasa desapercibida para los españoles una de las ventajas inherentes de Internet: la ausencia de barreras físicas. Y es que más de la mitad valora la posibilidad que les ofrece este canal de comprar en tiendas que no están a su alcance donde viven, o bien productos que en un establecimiento físico nunca logra encontrar.


Según el director general de Nielsen Iberia, Gustavo Núñez, «muchas de las barreras que perciben los consumidores en la compra on line de alimentación son psicológicas y están ligadas a la experiencia de compra. Es muy importante conseguir que el consumidor que se lanza a comprar en la red tenga una experiencia satisfactoria desde el primer momento, porque si falla algo, luego cuesta mucho convencerlo de que vuelva a intentarlo. Otra manera de vencer esos temores es a través de la recomendación de familiares y amigos, los mejores prescriptores de la compra digital».


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA