Suscríbete
Suscríbete

El Foro Nacional del Transporte mira al futuro

Foro nacional transporte aecoc 21228
|

El Foro Nacional del Transporte, organizado por la Asociación de Empresas del Gran Consumo (Aecoc), alcanza mañana su décimo sexta edición bajo el lema Camino al futuro.


Después de la inauguración del presidente del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), Ovidio de la Roza, la primera ponencia correrá a cargo del jefe de Transportes y Servicio al Cliente de Sonae, Pedro Bártolo, bajo el título Oportunidades en el transporte del «retail».


A continuación, Erik Dahlberg, Head of Vehicle Regulations de Scania, explicará la Innovación disruptiva en el transporte de mercancías. Dahlberg hablará, entre otros asuntos, sobre la creciente interacción de la tecnología con los conductores, la monitorización de procesos de transporte, los combustibles alternativos o la conducción autónoma.


Ferenc Lajkó, Deputy CEO de Waberer's, bajo el título El éxito en la operación de una gran flota, explicará la importancia de tener muy optimizadas las operaciones y el tráfico, así como la gestión de las inversiones de renovación de la flota «para ser competitivos y sostenibles».


La sostenibilidad a través de la intermodalidad y la colaboración será la charla que ofrezca Máximo Martínez, Suplly Network Innovation Center de Procter & Gamble, en la que se hablará sobre la colaboración tanto vertical como horizontal para mejorar los flujos de cargas y evitar los transportes innecesarios.


Mejorar la cadena de transporte es el título de la mesa redonda en la que participarán el director de Transporte de Eroski, Juan Luis Arambarri; Eugenio Vila, Purchasing Logistics South Europe de Henkel; el director comercial de Transportes de Logiters, Manuel Ortiz; el director general de Transportes Yagüe & Lago, Cristóbal San Juan, y el director comercial de XPO Logistics, Alberto Fernández de la Pradilla.


El foro se cerrará con las ponencias del director general de Syrtrans Logística, Adolfo Romero, quien abordará El futuro de las pymes de transporte, y del director ejecutivo de Desarrollo Corporativo y Business Intelligence de ESADE, Carles Torrecilla: Marcando la diferencia en el sector del transporte.


Comentarios

6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
Transporte

Establece objetivos obligatorios de implantación para las infraestructuras de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno en el sector del transporte por carretera, para el suministro de electricidad en puerto en los puertos marítimos y fluviales y para el suministro de electricidad a las aeronaves estacionadas. 

Furgonetas eléctricas
Furgonetas eléctricas
Logística

Se trata del modelo Kangoo Furgón E-Tech 100% eléctricos de Renault. Para finales de año la compañía espera contar con más de 2.800 vehículos ecológicos, entre ellos 2.506 vehículos eléctricos y 310 furgonetas híbridas o ECO.

Unnamed
Unnamed
Logística

El vehículo recorrerá 4.500 km a la semana entre Pamplona y Barcelona, evitando la emisión de aproximadamente 1.600 toneladas de CO2. El combustible renovable se produce a partir de residuos como aceites vegetales usados y residuos agrícolas y forestales.

Wallbox
Wallbox
Inmologística

El nuevo acuerdo entre ambas empresas supone para CBRE GWS la supervisión y el mantenimiento integral de un total de 16.800 m2 de fábricas industriales y de 8.000 m2 de espacios de oficinas.

1540550442579
1540550442579
Eventos

La descarbonización, eficiencia energética y movilidad inteligente tendrán un papel fundamental en esta ocasión durante el evento, donde se mostrarán las soluciones más novedosas para la nueva movilidad y transporte.

DACHSER Warehouse
DACHSER Warehouse
Logística

La compañía ha presentado sus resultados financieros de 2022, año en que ha registrado una facturación adicional de mil millones de euros, y prevé inversiones de más de 300 millones de euros para 2023.


Recepcionproducto 1
Recepcionproducto 1
Logística

Como parte de su estrategia de crecimiento, Bomi Group ha inaugurado recientemente sus nuevas instalaciones de almacenamiento y distribución en Madrid, valoradas en 18 millones de euros.

Presentacion ZBE ANFAC 1
Presentacion ZBE ANFAC 1
Última milla

La asociación propone que cuenten, por ejemplo, con horarios de carga y descarga en función del etiquetado, y al mismo tiempo, se incentive fiscalmente a las empresas que cambien sus viejas flotas.

El Ruiseñor
El Ruiseñor
Inmologística

Contará con 130.000 m2 construidos sobre una parcela de 225.779,9 m2. La promotora invertirá en este activo alrededor de 100 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA