Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Cómo transformar una verdura en un envase sostenible

Biovege 21361
|

Seis empresas y cuatro centros tecnológicos han puesto en marcha el proyecto Biovege, cuyo objetivo es transformar los excedentes de frutas y verduras en envases sostenibles, aditivos o conservantes.


Subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a través del programa Innterconecta, y apoyado por el Ministerio de Economía y Competitividad, el proyecto pretende dar salida a «las enormes cantidades de residuos hortofrutícolas que genera la huerta de Andalucía» para convertirlos en «productos de alto valor añadido como envases sostenibles con propiedades mejoradas, y aditivos o conservantes para la preparación de alimentos saludables».


En Andalucía se producen al año unas 500.000 toneladas de subproductos hortícolas que no tienen demanda en forma de compost, biogás ni piensos, de forma que su destino es mayoritariamente el vertedero. Para dar una segunda vida a estos desechos, Bioevege propone dos vías de valorización: la extracción de compuestos alimenticios para obtener conservantes alimentarios e ingredientes bioactivos y la hidrolización de los residuos para obtener alcoholes a partir de sus azúcares que permitan mejorar los bioplásticos existentes para su utilización como envase de los propios productos hortofrutícolas.


En el proyecto, en el que participa como coordinador técnico el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas), está liderado por Alhóndiga La Unión y cuenta con la colaboración de las empresas Torres Morente, Domca, Neol, Ecoplas y Morera y Vallejo, así como otros los centros de investigación Tecnalia, Cidaf y Las Palmillas Fundación Cajamar.


Recubrimientos comestibles
El proyecto prevé el desarrollo de conservantes naturales en forma de recubrimientos comestibles, así como la extracción de ingredientes bioactivos en forma de emulsiones hidrofóbica y lipofílica en microcápsulas que permitan al organismo asimilarlos con mayor facilidad.


Según los investigadores, el proyecto aporta una ventaja competitiva respecto a los productos que existen actualmente en el mercado en cuanto a su coste: los ingredientes bioactivos tienen un elevado precio, pero su obtención a partir de residuos sin un valor en el mercado resolvería este inconveniente.


Envases sostenibles
Por otra parte, Biovege permitirá obtener nuevos alcoholes grasos a partir de los azúcares que contienen los residuos de alimentos como el melón, la sandía, el pepino, el pimiento y el calabacín. Con ellos se espera obtener nuevos grados de biopoliésteres plastificados que permitan elaborar mallas y películas para envases retráctiles destinados a la conservación y envasado de los propios productos hortofrutícolas, «en línea con las políticas de economía circular de la Unión Europea».


Comentarios

UNO   Generalitat Valenciana
UNO   Generalitat Valenciana
Logística

En una reunión convocada por la patronal con Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, las empresas han planteado sus necesidades para reforzar su competitividad en la región.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Ferroviario
Ferroviario
Transporte

Los incrementos tarifarios autorizados por el Ministerio de Transportes y las obras en la infraestructura ferroviaria han influido en los malos resultados registrados en 2024.

DHL IDS Fulfillment DHL
DHL IDS Fulfillment DHL
Logística

Esta es la segunda adquisición de comercio electrónico para la compañía durante este año, tras el negocio de logística inversa de Inmar en enero. 

Gxo
Gxo
Logística

A 31 de marzo de 2025, el efectivo y los equivalentes de efectivo (excluyendo el efectivo restringido), la deuda pendiente y la deuda neta fueron de 288 millones de dólares, 2,7 mil millones y 2,4 mil millones, respectivamente. 
 

Fotografia logista
Fotografia logista
Logística

En Iberia, estas ventas alcanzaron los 606 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2024, impulsadas por el crecimiento en tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%).

Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Intralogística

En el rendimiento de las ganancias en este periodo, se refleja la continua implementación de medidas para proteger los beneficios.

Makro METRO Markets Azuqueca
Makro METRO Markets Azuqueca
Logística

La instalación sustituye al anterior almacén y le permite aumentar la capacidad operativa y reforzar la red de distribución de productos de este servicio en la península, Baleares y Portugal.

Acsep Logistika Entrepot Int 3
Acsep Logistika Entrepot Int 3
Intralogística

Su actividad abarca desde el despacho aduanero, la recepción y preparación de pedidos, hasta su entrega, tanto en el mercado nacional, como en países del norte y del África subsahariana, y en Europa.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA