Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Jungheinrich rediseña por completo su recogepedidos vertical EKS 110

Jungheinrich eks 110 21497
|

Jungheinrich presentó en la última edición de LogiMAT la nueva recogepedidos vertical EKS 110. Con una capacidad de carga de mil kilos, la carretilla ha sido completamente rediseñada y ahora cuenta con focos y reflectores led, entre otras mejoras.

Desde la firma alemana explican que el remozado recogepedidos cuenta con una plataforma de 3 metros de altura máxima y puede trabajar en alturas de picking de hasta 4,6 metros. Asimismo, el nuevo accionamiento de conducción de 3,2 kW ofrece velocidades mayores y cerca de un 5% más de aceleración.


Con el paquete opcional Drive+, el operario puede pasar a una velocidad superior, hasta 13 km por hora. En este sentido, desde Jungheinrich destacan también el sistema de asistencia Curve Control, que garantiza una conducción segura en curvas.


El vehículo cuenta con tecnología trifásica AC y la batería tiene más capacidad, lo que se traduce en unos tiempos operativos más largos. Para operaciones de múltiples turnos, la EKS 110 también puede equiparse con baterías de iones de litio con capacidad de 240 y 360 amperios por hora. El tiempo de carga es de 30 minutos para alcanzar un 50% de la carga y de 80 minutos para lograr el 100%.


Para operaciones ligeras y medias de uno o dos turnos, Jungheinrich recomienda baterías de lead-acid con 375, 465 y 620 amperios por hora de capacidad, y garantiza operaciones de dos turnos son cambio de batería. Según esta garantía, si una batería no dura dos turnos completos, Jungheinrich entregará al cliente una segunda batería totalmente gratuita.


SGA
Con el paquete de optimización para la preparación de pedidos, la EKS 110 puede comunicarse con el SGA del cliente mediante el Jungheinrich Logistics Interface (middleware que conecta diferentes tecnologías en entornos de software existentes).


El paquete incluye la posibilidad de seleccionar el programa de conducción para establecer la velocidad de desplazamiento y el comportamiento de aceleración y frenado para determinados productos, así como una pantalla adicional en la dirección de la carga para mostrar información del SGA y un botón lateral para confirmar las órdenes de forma fácil y rápida.


Ergonomía
El diseño ergonómico de la cabina reduce la fatiga del conductor tanto al acceder y bajar de la carretilla, como al conducirla y al realizar las tareas de picking, según la compañía. La plataforma de picking opcional se olvida de las horquillas mientras extiende la plataforma del conductor para facilitar la preparación de pedidos individuales o voluminosos. El descenso optimizado de la sección de carga transitable (opcional) garantiza que la plataforma y la unidad de carga descienden hasta el nivel óptimo más bajo. Así queda asegurado siempre el acceso más bajo posible para el operario sin que el palé llegue a tocar el suelo.


En lugar de la conducción estándar, las EKS 110 puede equiparse opcionalmente con el JetPilot, para una conducción «como en un automóvil». Los extras opcionales incluyen las luces diurnas DayLED integradas para mejorar la visibilidad en naves mal iluminadas, y el sistema Floor Spot, que reduce el riesgo de colisiones y de puntos ciegos al proyectar un punto rojo en el suelo unos tres metros por delante de la carretilla.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA