Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


DPDgroup, premiada por su «esfuerzo de “rebranding” en toda Europa»

|

La firma DPDgroup ha sido galardonada con el premio de plata Transform Awards, un galardón que reconoce la excelencia y la experiencia del sector en imagen de marca, por su «esfuerzo de rebranding en toda Europa».


La nueva marca DPDgroup fue lanzada el pasado ejercicio «para representar la fortaleza de la red internacional de entrega de paquetes», según fuentes de la compañía. Desarrollada con el apoyo de la consultora Lippincott, la nueva marca evolucionó a partir de la participación de todas las unidades de negocio que confirman el grupo en Europa.


La marca DPDgroup fue presentada oficialmente el 18 de marzo de 2015 como la marca comercial internacional de GeoPost, la división de paquetería de Le Groupe La Poste. Bajo la nueva marca, cada Unidad de Negocio de DPDgroup en Europa ha adoptado una nueva identidad visual (unificadas por el cubo rojo).


Seur, operador perteneciente a DPDgroup, dado el fuerte reconocimiento de la marca en el mercado español, incorporó DPDgroup a modo de cobrandin, como seña de su pertenencia al grupo. Del mismo modo, otras marcas comerciales fuertemente instaladas en los mercados locales mantienen también su nombre, aunque adoptarán gradualmente los mismos códigos visuales que DPDgroup. Es el caso de Chronopost en Francia e Interlink Express en el Reino Unido.


«Ser premiados con un Transform Award reconoce la innovación y la excelencia creativa que hemos conseguido con este trabajo de marca y lo posiciona además como un éxito. Cada una de las categorías de este prestigioso premio pone el foco en aspectos concretos del proceso de marca, marcando un punto de referencia del trabajo de alta calidad que está transformando el sector», ha afirmado en este sentido el director de Marketing y Comunicación de DPDgroup, Jean-Claude Sonet.


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eventos

El clúster ALIA cumple 15 años como catalizador del potencial logístico de Aragón. Cuenta ya con más de 170 socios y una decena de proyectos innovadores en marcha.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA