Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Toyota, a la conquista de los comerciales ligeros

Toyota proace van 23101
|

Toyota ha lanzado el nuevo Proace Van, su gran apuesta para el segmento de los comerciales ligeros. Con una amplísima gama de configuraciones, con esta furgoneta la marca nipona quiere encontrar su hueco en un sector que se recupera de la crisis. El furgón medio se encuentra a la venta en España desde el pasado 16 de junio. A lo largo de este año, irán llegando a los concesionarios el resto de versiones.

La multinacional comercializará en una gama compuesta por tres longitudes, cinco motores y tres acabados muy completos. Fuentes de la firma desvelaron en la presentación de la furgoneta que prevén vender alrededor de 365 unidades solo este año en España (unas cifras optimistas si se tiene en cuenta que las primeras versiones se pusieron a la venta el 16 de junio), y 800 para el ejercicio que viene. «Un objetivo perfectamente factible», apuntan desde Toyota.


Tres carrocerías
La Proace Van se lanza al mercado en una gama compuesta por tres longitudes distintas: la versión Compact (de 4,6 metros, dos europalés, 1-1,4 t), la versión L1 (de 4,9 m, tres europalés, 1-1,4 t más 200 kg) y la versión L2 (de 5,3 m, tres europalés, 1,2-1,4 t).

La Proace Compact cuenta con una cabina delantera con tres asientos y un compartimento de carga de 2,1 m de largo por 1,6 m de ancho, lo que supone un volumen total de carga de 4,6 m3. Equipado con un nuevo sistema de carga inteligente Smart Cargo —que combina una trampilla en el panel separador con una base plegable del asiento del pasajero delantero para ampliar la longitud de carga en 116 cm—, la longitud máxima de carga aumenta hasta los 3,3 m, y el volumen de carga resultante es 5,1 m3.


La versión L1 (media) tiene 4,9 m y una distancia entre ejes de 3,2 m. Si se equipa con el sistema Smart Cargo, la longitud máxima de carga aumenta de 2,5 a 3,7 m, y el volumen total de carga, de 5,3 a 5,8 m3.


La versión L2 (larga) tiene la misma batalla de 3,2 m, pero presenta un mayor voladizo trasero, hasta una longitud total de 5,3 m, y cuenta con un compartimento de carga de 2,8 m de largo por 1,6 m de ancho y un volumen total de carga de 6,1 metros cúbicos. El sistema Smart Cargo incrementa la longitud máxima de carga hasta los 4 m, y el volumen total de carga asciende a 6,6 m3.


Cinco motores
El nuevo Proace Van está disponible en dos bloques diésel de 1.6 (95 y 115 CV) y 2.0 litros (122, 150 y 174 cv). La variante de 70 kW/95 CV DIN se combina con una transmisión manual de cinco velocidades (210 Nm de par).


Con un par de 300 Nm, la versión de 85 kW/115 CV DIN se combina con una transmisión manual de seis velocidades. Con el sistema Stop & Start, genera unas emisiones de CO2 de 133-137 g/km y consume entre 5,1 y 5,2 l/100 km. Desde Toyota esperan que esta versión, pensada para una carga útil de 1000 kg, sea la más vendida en España.


En lo que respecta al motor de 2.0 litros, gracias a su mayor par, de 340 Nm y 370 Nm, respectivamente, tanto la variante de 90 kW/122 CV DIN como la de 110 kW/150 CV DIN del motor turbodiésel, que se combinan con transmisiones manuales de seis velocidades. La variante de 150 CV está equipada con Stop & Start. En combinación con una transmisión automática de seis velocidades y con una entrega de par de 400 Nm, la variante de 128 kW/174 CV DIN es la más potente de la gama. Con el sistema Stop & Start, tiene un consumo de 5,7 a 5,9 l/100 km.


Sistema telemático Probusiness
Por último, Toyota lanzará ProBusiness, una solución de gestión de flota que se estrenará con el Proace Van y que ofrecerá, entre otras soluciones, ubicación del vehículo mediante GPS, gestión del carburante y del kilometraje, consulta de alertas de mantenimiento o análisis de estilos de conducción.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA