Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los estibadores de todo el mundo están llamados a la huelga el próximo jueves

Puerto de valencia 17667
|

Los estibadores de todo el mundo están llamados a la huelga el próximo jueves, 7 de julio, con el objetivo de «sensibilizar a la opinión público sobre la contribución vital» que hacen «a la economía global», «los riegos a los que se enfrentan en el trabajo todos los días» y para «resaltar los crecientes ataques a sus condiciones de trabajoen los puertos».

El paro ha sido convocado por el Consejo Internacional de la Estiba (IDC), la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF), que han realizado un llamamiento a los sindicatos de todo el mundo para organizar, desde las 8:00, una hora conjunta de paro colectivo global el 7 de julio.


La jornada de reivindicación, que también rendirá homenaje a los estibadores fallecidos y heridos, se desarrollará bajo el lema Defend Dockers Rights (Defender los derechos de los estibadores). Desde las organizaciones convocantes resaltan que este «día global de acción sindical», tal y como lo han denominado, es «una oportunidad» para que los trabajadores de los puertos reclamen mejoras en «la prevención, la salud y la seguridad, la lucha contra la precarización de los puestos de trabajo, el respeto por los derechos de negociación y los convenios colectivos, la estandarización de las normas de trabajo en las multinacionales y la automatización de las terminales y la justicia social».


En este sentido, el presidente de ITF, Paddy Crumlin, señala que la reivindicación es «una reacción» contra «los ataques contra los estibadores», que no parece «que vayan a desaparecer, ya que están creciendo continuamente en todo el mundo».


«La comunidad de estibadores internacional no va a permitir que empeore su situación, ni que haya procesos de automatización sin el consenso con los sindicatos o que se degrade el estatus profesional de los estibadores. Somos estibadores, trabajadores portuarios repartidos por todo el mundo con la clara premisa de elevar esta acción colectiva y enviar un mensaje a las empresas», concluye Crumlin.


Por su parte, el coordinador General del IDC, Jordi Aragunde, resalta que será la primera vez que portuarios de todo el mundo realizan una acción con la finalidad que destacar su «contribución a la economía mundial», «los riesgos profesionales» y «la voluntad de defender» sus puestos de trabajo «en condiciones de seguridad laboral, dignidad y con capacidad de negociación».


«En nuestro sector, las navieras se agrupan en alianzas y los operadores portuarios se concentran y desarrollan las mismas estrategias para alcanzar los mismos objetivos en todos los puertos del mundo. Ahora somos los trabajadores unidos los que queremos dar una respuesta a nuestras necesidades».


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA