Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Mercedes-Benz diseña el futuro del reparto con la furgoneta eléctrica Vision Van

Mercedes benz visionvan2 24002
|

Mercedes-Benz ha dado a conocer el prototipo de la nueva furgoneta Vision Van, un vehículo eléctrico y automatizado diseñado para el reparto urbano.

La Vision Van cuenta con un espacio de carga «completamente automatizado», drones integrados para la entrega autónoma y un mando por joystick. La propulsión eléctrica desarrolla 75 kW de potencia y alcanza una autonomía de hasta 270 km. «La Vision Van es un anticipo de la furgoneta inteligente, limpia y plenamente interconectada del mañana», ha subrayado el responsable de Mercedes-Benz Vans, Volker Mornhinweg.


Software de gestión
La Vision Van interconecta en red numerosas tecnologías para convertirse, tal y como explican desde el fabricante, en «el elemento central inteligente de una cadena de reparto plenamente interconectada». Así, se controlan la preparación y la carga de los bultos, la gestión automatizada del espacio de carga de la furgoneta y la planificación de la ruta para el vehículo y para los drones de reparto integrados con los que cuenta. Asimismo, se calculan los trayectos ideales para el repartidor.


Los envíos se preparan automáticamente en el centro logístico y se almacenan en un sistema especial de estanterías. Vehículos de transporte no tripulados cargan las estanterías en la furgoneta utilizando un procedimiento automatizado especial, denominado One Shot Loading o carga en una sola operación.


La gestión inteligente del espacio de carga selecciona los paquetes para la entrega manual una vez que la furgoneta ha llegado al punto de descarga, y los entrega al repartidor mediante una esclusa interna en la cabina. En paralelo, el sistema carga dos drones con una carga útil de 2 kg cada uno para su entrega autónoma dentro de un radio de 10 km.


«La Vision Van demuestra que es posible integrar en una furgoneta toda la inteligencia de un almacén logístico moderno —subraya Mornhinweg—. Según nuestra estimación, este vehículo permitirá aumentar en hasta un 50% la productividad en las tareas de reparto en la última milla».


Comunicación con el conductor y con el entorno
En cuanto a la fisonomía, el vehículo cuenta con un «parabrisas extremadamente ancho» que se prolonga y se curva a modo de visera de alta tecnología hasta las paredes laterales. La parrilla del radiador Black Panel con matriz de led integrada que utiliza la Vision Van para la comunicación con su entorno y los faros de técnica led y diseño progresista.


La furgoneta utiliza visualizadores led en la parte delantera y en la trasera para transmitir información a su entorno. Por ejemplo, emite indicaciones de advertencia cuando despegan los drones de reparto, cuando se detiene el vehículo o cuando el repartidor baja de la cabina.

Se han eliminado el volante, los pedales y la consola central


En el diseño interior, explican desde Mercedes-Benz, han apuntado hacia una «reducción extrema a elementos funcionales». Así, se han eliminado el volante, los pedales y la consola central para configurar un concepto de conducción Drive-by-Wire mediante un joystick, con lo que se obtiene un habitáculo singular: el conductor puede desplazar además el asiento hacia delante para aumentar la superficie útil del vehículo.

El tablero de instrumentos en forma de arco se extiende a lo ancho de todo el frontal. La superficie completa de este arco se utiliza para poner a disposición del conductor todas las informaciones que necesita durante su trabajo. Cuando la Vision Van está detenida, el arco muestra una superficie homogénea de color azul con un degradado lineal a negro. Durante el trabajo brillan determinados elementos, como un velocímetro, informaciones sobre la planificación de la ruta e indicaciones acerca del vuelo de los drones.


Mercedes-Benz Vision Van


El vehículo se comunica con el conductor también mediante el piso de la cabina. Mediante un efecto especial, los indicadores de led brillan en el piso de acero inoxidable y señalizan al conductor, por ejemplo, si puede bajarse con seguridad o si se acercan peatones o ciclistas.


En la pared posterior de la cabina del conductor se encuentran la esclusa para paquetes y el terminal de información para el conductor, que pone a disposición todos los datos relevantes sobre el proceso de reparto. Este componente se utiliza asimismo para la comunicación entre los sistemas de funcionamiento autónomo de la Vision Van y el conductor. También actúa como unidad central de control para la interconexión en red del vehículo inteligente con los sistemas automatizados y con las informaciones en torno a los pedidos.


La propulsión eléctrica permite prescindir de una cadena de transmisión, lo que hace posible configurar un piso completamente liso en la cabina. La esclusa para paquetes en el vehículo ahorra al conductor el tiempo y el esfuerzo necesarios para buscar y reordenar los paquetes en un espacio de carga convencional. Además, el conductor puede recoger los paquetes en una posición erguida y ergonómica.


Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA