Las matriculaciones de vehículos industriales crecieron el pasado mes de agosto un 21,5% respecto al mismo mes del pasado año, hasta las 1369 unidades. En el acumulado del año, el sector crece un 12,4% (14.669 unidades), un volumen que no se alcanzaba desde el año 2008.
Después de unos meses con volúmenes más moderados, los vehículos industriales volvieron a tasas positivas. Un impulso debido, en gran medida, «al buen funcionamiento del Plan PIMA Transporte», tal y como resaltan desde Anfac.
Por segmentos, los vehículos industriales ligeros crecieron un 15,4% (45 matriculaciones). En la suma de los ocho primeros meses, crecieron un 13,2%, con un total de 403 unidades. En el caso de los industriales medios, en agosto registraron una subida del 6,7% y 223 unidades. En el periodo enero-agosto, alcanzaron un volumen de 2467 unidades y un crecimiento del 33,9%.
Los industriales pesados tuvieron un alza del 25,3% y 1101 unidades. En el cómputo de los ocho primeros meses del año, este segmento alcanzó un crecimiento del 8,7% (11.799 unidades). Dentro de esta categoría, los industriales pesados rígidos también mostraron tasas positivas en el mes de agosto, con un 28% de crecimiento y un volumen de 215 unidades, totalizando un volumen de 1869 unidades hasta agosto (+24,4%).
Por último, el segmento de los tractocamiones experimentó un ascenso del 24,6% en agosto, con 886 unidades. En el acumulado de enero-agosto, registró un crecimiento del 6,2% y un volumen total de 9930 unidades matriculadas.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios