Los sensores de visión 3D Visionary-T, de Sick, debido a su tecnología 3D Snapshot, ofrecen «una total flexibilidad para el uso en interiores», según apuntan desde la marca.
Basado en el principio de medición del tiempo de vuelo, el Visionary-T proporciona para cada píxel información de profundidad en tiempo real, incluso para aplicaciones fijas. Para ello se transmiten todos los datos 3D sin procesar o bien aquella información previamente procesada que resulte útil para la aplicación correspondiente. Así, estos sensores son «la solución ideal, por ejemplo, para la intralogística, la robótica o en vehículos industriales», resaltan desde la compañía.
Los sensores están disponibles en dos variantes: Visionary-T CX, una cámara básica 3D que genera una nube de puntos 3D, y Visionary-T AG, una cámara 3D inteligente que proporciona datos 3D completos o reducidos, en función de lo que se precise.
El sensor proporcionan más de 25.000 valores de distancia e intensidad en una captura, no requieren operador y la información 3D también está disponible para aplicaciones fijas. Además, dispone de una interfaz de programación que permite transmitir datos 3D a ordenadores externos para su consiguiente evaluación.
Gracias a su tecnología 3D de tiempo de vuelo, el Visionary-T proporciona datos espaciales y de profundidad en tiempo real para cada imagen, incluso con objetos estáticos. Para ello emite una nube de puntos sin procesar, así como datos de imagen reducidos o completos, según la necesidad y dependiendo de la variante.
Con esta tecnología, el tiempo de vuelo de una señal luminosa entre el objeto de referencia y el objeto de destino se mide para cada punto de la imagen. Una vez conocido el tiempo que tarda en llegar la señal luminosa reflejada, puede calcularse la distancia (la tercera dimensión) entre el referente y el objeto de destino.
Así, el Visionary-T puede utilizarse como variante preconfigurada para vehículos de transporte sin conductor o como cámara 3D para programación individual.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios