Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Uber lanza en San Francisco un proyecto piloto de conducción autónoma junto a Volvo

Uber san francisco cars 25727
|

Uber ha anunciado que extiende su proyecto piloto de conducción autónoma a San Francisco, para lo que utilizará vehículos Volvo XC90 especialmente adaptados.

Este movimiento supone el primer paso de la nueva alianza entre Volvo y Uber, tras la firma en agosto de 2016 de un acuerdo para un proyecto conjunto: la fabricación de vehículos que puedan utilizarse como base para desarrollar automóviles sin conductor, totalmente autónomos. Las primeras pruebas se realizaron en la ciudad estadounidense de Pittsburgh.


Los vehículos que van a utilizarse en San Francisco han sido fabricados por la marca sueca. Tras su adquisición, Uber les ha añadido su propio paquete de hardware y software de conducción autónoma, cuyo elemento más visible es el aparato de control montado en el techo.


Estos vehículos circularán por las calles de San Francisco de forma autónoma, aunque, como parte del programa piloto, siempre habrá a bordo un técnico de Uber para supervisar su funcionamiento.


«La promesa del transporte compartido con conducción autónoma se está haciendo realidad», ha señalado a este respecto la vicepresidente de planificación de productos de Volvo, CarsMårten Levenstam.


La alianza con Uber es uno de los tres elementos en los que se sustenta el plan de Volvo para desarrollar las tecnologías de conducción autónoma (CA). Así, en enero comenzará un proyecto llamado Drive Me, en el que cien vehículos de CA se pondrán a disposición del público y serán conducidos por carreteras reales de los alrededores de Gotemburgo (Suecia). Esta experiencia se utilizará para el codesarrollo de los vehículos de CA de Volvo.


El segundo elemento es la constitución de una empresa conjunta con Autoliv, una compañía en el desarrollo de tecnología de seguridad para el automóvil. Su finalidad será diseñar y fabricar paquetes tecnológicos de software de asistencia al conductor y conducción autónoma para su venta a otros fabricantes.


La nueva empresa tendrá su sede en Gotemburgo, y contará inicialmente con unos 200 empleados procedentes de ambas compañías que, a medio plazo, pasarán a ser más de 600. El comienzo de su actividad está previsto para principios de 2017.


El tercer elemento es la colaboración con Uber para fabricar y codesarrollar vehículos que puedan utilizarse como base para automóviles de CA. Volvo fabrica los vehículos de base y se los vende a Uber. Ambas compañías aportan conjuntamente 300 millones de dólares a este proyecto.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA