Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Para Alejandro Sánchez, de Aecoc, las 44 toneladas «tienen que estar en el acuerdo con los transportistas»

Alejandro sanchez aecoc 26819
|

Para el director de Logística y Transporte de Aecoc, Alejandro Sánchez, las 44 toneladas «tienen que estar en el acuerdo con los transportistas». «Son buenas para todo el sector», afirma. En opinión de Sánchez, «España está ya por detrás» en este tema, lo que hace que haya empresas «que ya pierdan contratos»de transporte internacionales.


Sánchez hizo estas declaraciones el pasado viernes, 17 de febrero, durante la presentación del 8.º Congreso Aecoc de Distribución Urbana y del 17.º Foro Nacional del Transporte, que tendrán lugar el 14 y el 15 de marzo en Madrid, respectivamente. Pero, sin duda, uno de los grandes temas que se abordaron durante la rueda de prensa fue el de la implantación de las 44 toneladas y las negociaciones que, desde hace año y medio, mantienen con los transportistas para su implantación en España.


En este sentido, el director de Logística y Transporte de Aecoc confirmó que el pasado noviembre, cuando se rompió el diálogo entre transportistas y cargadores, ya habían conseguido consensuar un documento con catorce puntos, pero que las 44 toneladas «fue el punto de fricción más notable» y el que, a la postre, hizo que unos y otros se levantaran de la mesa de negociación.


En este sentido, Alejandro Sánchez afirmó, tal y como hizo recientemente el presidente de la CETM, Ovidio de la Roza (quien será el encargado de abrir el Foro del Transporte), que volverán a reunirse a finales de este mes para retomar el diálogo. «Si se retoman las negociaciones, es porque los cargadores, imagino, han aceptado las 44 toneladas», afirmó el director de Logística y Transporte de Aecoc.


Alejandro Sánchez insistió en que España es «el único país de Europa» en el que no están implantadas, «lo que hace perder capacidad de carga». En cualquier caso, explicó que su implantación debe producirse en un contexto en el que ganen todos o en un «proceso de graduabilidad». «No tiene que ser todo ahora ya», dijo, aunque sí resaltó que «no tiene mucho sentido» posponerlo y que «ahora es el momento».


Sánchez quiso apuntar que el megatráiler, «que también había sido demonizado», se ha desplegado con toda normalidad, y que en España ya circulan en torno a cien de estos vehículos. «No es una mala cifra —dijo—, teniendo en cuenta el despliegue lento. Y es lógico que se así, ya que este vehículo necesita cerrar los retornos».


Euroviñeta
Un punto en el que coinciden plenamente cargadores y transportistas es en su rechazo a la Euroviñeta. Tanto es así, que Alejandro Sánchez comentó que sería «planteable» hacer un grupo de presión conjunto para evitar su implantación en nuestro país. De hecho, confirmó que «en la práctica» ya están trabajando juntos, porque es «perjudicial para todo el mundo».


Congreso de Distribución Urbana
El 8.º Congreso Aecoc de Distribución Urbana de Mercancías, que tendrá lugar el 14 de marzo en el Hotel Auditórium, de Madrid, se centrará en el canal horeca, un sector « que ha crecido mucho» y que tiene «una distribución compleja», tal y como comentó Alejandro Sánchez. «Está claro que las regulaciones urbanas del transporte irán a más», dijo. En este sentido, abogó por la colaboración entre empresas: «No sé si acabaremos viendo productos de El Corte Inglés y de Amazon el mismo vehículo», aventuró.


Foro Nacional del Transporte
Por su parte, el 17.º Foro Nacional del Transporte, que compartirá ubicación con el Congreso de Distribución Urbana, se centrará este año en la digitalización. En opinión de Sánchez, las nuevas tecnologías aportan «información y eficiencia» y pueden conseguir, por ejemplo, la disminución de los retornos en vacío, «que siempre es tirar el dinero a la basura». «El transporte es uno de los sectores en los que las nuevas tecnologías impactan de una manera más directa», concluyó.


Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA