Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


«A los cargadores solo les interesan las 44 toneladas»

Ovidio de la roza cetm 26596
|

Para el presidente de la CETM, Ovidio de la Roza, el 2017 será un ejercicio que marque un punto de inflexión para el transporte por carretera debido a las incertidumbres a las que se enfrentará el sector, como el brexit, los hidrocarburos, el dumping o las medidas proteccionistas de algunos países y de algunas comunidades autónomas. Unas inquietudes que llega después de que «la mejora de la macroeconomía» no se haya reflejado «en los resultados de las empresas», según apuntó.


En opinión del presidente de la CETM, «se acercan nubarrones» para el transporte por carretera. Ovidio de la Roza desgranó en una rueda de prensa celebrada este martes en Madrid los principales retos que, a su juicio, encara un sector pendiente de las decisiones que pueda tomar Fomento a lo largo de la legislatura.


44 toneladas
Uno de los temas que más tensión ha causado en el pasado reciente entre transportistas y cargadores ha sido, sin duda, la implantación de las 44 toneladas. En este punto, De la Roza reconoció que el CNTC y las organizaciones de cargadores retomarán este mes de febrero las negociaciones que se interrumpieron en noviembre, cuando una de las asociaciones integrantes del Comité se negó a abordar dicho asunto.


Para De la Roza, «a los cargadores solo les interesan las 44 toneladas», pero también confirmó que este tema volverá a la mesa de negociación en la próxima reunión, y reconoció, asimismo, que estarían dispuestos «a dialogar», siempre que se mejoren otros asuntos capitales para los transportistas, como «las condiciones de los contratos», porque no favorecerán que las 44 toneladas se implanten «a cualquier precio».


A este respecto, el presidente de la CETM criticó que la DGT no les haya facilitado todavía los resultados de las pruebas pilotos con los megacamiones. «Nos enfrentamos a una enorme presión de los cargadores», dijo.


«La Euroviñeta en nuestro país sería un absoluto fracaso»
Otro tema que se abordó fue el de la Euroviñeta. De la Roza explicó que desde Fomento les han trasladado que ese asunto «no está sobre la mesa»: «De momento, tenemos la confirmación de que la Euroviñeta no se va a tocar», dijo el presidente de la CETM, aunque también recordó que en «julio suele haber sorpresas fiscales».


De cualquier modo, quiso resaltar que esa medida «en nuestro país sería un absoluto fracaso», y que, de implantarse, «de una u otra forma acabaría recayendo en otros sectores, porque el transporte solo no podría soportarla». «Sería una aportación económica muy pequeña (de unos 5000 millones anuales) para una pérdida de competitividad tan enorme», recalcó.


«No estamos en contra del salario mínimo»
En relación a la alianza europea contra el dumping que recientemente han firmado algunos países europeos, De la Roza explicó que España no estuvo «porque iba en contra de los intereses españoles». En este punto, afirmó que «el sector ya aporta suficiente dinero al Estado para que vigile el verdadero elemento distorsionador, que es la competencia desleal».


Asimismo, apuntó que desde la CETM no tienen «ningún problema» en establecer el salario mínimo. «No estamos en contra del salario mínimo», afirmó, pero sí critican «la forma en que está implantándose», ya que está creando «unos enormes problemas burocráticos y legislativos a las empresas».


Para De la Roza, «la mejora de la macroeconomía» no se ha reflejado en los resultados de las empresas» debido, entre otros factores, al auge de «las subastas a la baja», y afirmó «que la gente está preocupada» y que se podría llegar «a un conflicto».


En cualquier caso, quiso subrayar que mientras se mantenga la figura del gasóleo profesional no van a ser «mucho más beligerantes con el tema de la subida y de las fluctuaciones de los hidrocarburos».


Podrá leer el artículo completo en el número 224 de Logística Profesional.


Comentarios

Manpower
Manpower
Logística

Las empresas deben impulsar estrategias de formación y atracción de talento para garantizar la competitividad de un sector en constante evolución.

 

Panattoni Vitoria
Panattoni Vitoria
Inmologística

Con una altura libre de 11,5 metros y amplia playa de maniobra, el edificio está pensado para optimizar el rendimiento operativo de sus ocupantes. Contará con 13 muelles de carga y descarga y 5 muelles para furgonetas.

Puerto contenedores pexels
Puerto contenedores pexels
Transporte

La mercancía general bajó un 0,7%, hasta 91,3 millones de toneladas. La convencional ha registrado un aumento del 3,3%, hasta 29,2 millones de toneladas, pero la contenerizada ha retrocedido un 2,4%, (62,1 millones de toneladas)

Sil
Sil
Logística

La feria abordará, del 18 al 20 de junio en Barcelona, los desafíos y oportunidades del sector logístico, teniendo como centro su apuesta nuevamente por el conocimiento. 

Havi
Havi
Logística

Sigue trabajando para que la diversidad forme parte de su cultura organizacional, fomentando la igualdad de oportunidades y el bienestar de todos sus empleados.

RETE
RETE
Logística

César Díaz Maza, presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, ha repasado la evolución del frente marítimo en los últimos 40 años, destacando su transformación en un eje cultural urbano con equipamientos emblemáticos y una intensa vida artística. 

Manhattan
Manhattan
Intralogística

También pueden apoyarse en Manhattan o en socios externos para desarrollar estos agentes especializados.  “Al abrir Agent Foundry a nuestros clientes y socios, aseguramos que la creación de agentes de IA no estará limitada por los ciclos de desarrollo del proveedor”, Sanjeev Siotia, CTO de Manhattan. Sanjeev Siotia, CTO de Manhattan, ha afirmado: “Agentic AI no es solo una característica más; es una capacidad de innovación transformadora diseñada para redefinir el futuro de la logística de distribución.

1
1
Logística

La ciberseguridad ya no es solo una cuestión tecnológica, sino una prioridad transversal que atraviesa todos los niveles de la organización. Desde la concienciación del personal, hasta la colaboración con proveedores, la protección del dato y la resiliencia operativa requieren un enfoque integral y proactivo. 

Toolstation GXO site
Toolstation GXO site
Logística

Acogerá a más de 100 empleados de Toolstation en dos almacenes ya existentes de más de 30.000 m2 en Bleiswijk, que albergan más de 15.000 SKU y dan soporte a la creciente base de clientes de la marca. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA