Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Juan Barios, coordinador del Corredor Mediterráneo

Juan barios 27660
|

El Ministerio de Fomento ha nombrado a Juan Barios coordinador general para las obras de construcción del Corredor Mediterráneo ferroviario.


Barios, que hasta el momento el responsable de la Demarcación de Carreteras del Estado en Cataluña, será el encargado de proponer un plan de trabajo a cada uno de los agentes implicados y hacer el seguimiento de su ejecución, según fuentes de Fomento. Así, coordinará con las comunidades autónomas, los Ayuntamientos y otros organismos públicos y privados la aplicación del plan de trabajo, «en especial lo que respecta a la planificación de la inversión», «los costes» y «el calendario».


Entre sus funciones se encuentra también la de estudiar la demanda de servicios de transporte e identificar las posibilidades de fondos para inversión y financiación. Del mismo modo, deberá analizar las conexiones ferroportuarias y las instalaciones logísticas ferroviarias.


Agrupación Europea de Interés Económico
Del mismo modo, Juan Barios también será el interlocutor con el coordinador europeo, y participará en los foros y grupos de trabajo del Corredor Mediterráneo a nivel continental. En este sentido, será el representante de Adif en la Agrupación Europea de Interés Económico (AEIE) del Corredor Mediterráneo, integrada por España, Francia, Italia, Eslovenia, Hungría y Croacia, de la que ha sido designado presidente-director.


Las AEIE son instrumentos jurídicos sin ánimo de lucro creadas por la UE para que las personas físicas, las empresas u otras entidades puedan desarrollar actividades económicas en toda la CE «en condiciones análogas a las de un mercado nacional». En particular, cuando desean participar en contratos públicos y en programas financiados por fondos comunitarios.


Así, la principal misión de la AEIE del Corredor Mediterráneo es la gestión centralizada de la infraestructura mediante una ventanilla única, que facilita la reserva y la adjudicación de capacidad, la gestión del tráfico y la relación con los clientes. De esta forma, el Corredor Mediterráneo funciona como plataforma de coordinación entre España, Francia, Italia, Eslovenia, Croacia y Hungría con respecto a las inversiones en infraestructura.


Comentarios

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Czfb
Czfb
Logística

Los proyectos incubados esperan finalizar este año con 46.568.000 millones de euros de facturación, un aumento del 60% con respecto a 2024. 

Mieb II
Mieb II
Logística

La presentación de candidaturas está abierta a startups procedentes de toda España que tengan un claro compromiso con la transformación social y el impacto positivo. 

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

Logistics & Automation contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA