Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La contratación logística sube en Barcelona y cae en Madrid entre enero y marzo

Prologis park sant boi de llobregat 20136
|

La contratación logística ha cerrado el primer trimestre del año con resultados opuestos en Barcelona y en Madrid. Mientras que en la Ciudad Condal creció un 38% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, en Madrid cayó un 13%.


Entre enero y marzo, la contratación logística en Barcelona fue de 125 000 metros cuadrados (frente a los 89 968 de 2016), según datos de CBRE, y de 130 000 en Madrid, cuando el pasado año fue de 150 000 metros cuadrados.


El crecimiento en Barcelona, sin embargo, no se ha desarrollado de manera semejante en todas las zonas «debido a la escasez de espacios tanto en la corona 1, donde no hay superficie para demandas de más de 10 000 metros cuadrados, como en la corona 2».


De esta manera, la corona 3 ha sido la que más contratación recibió este trimestre, con casi un 60% del total, hasta alcanzar los 73 000 metros cuadrados contratados, frente a los 36.248 de la corona 2 y los 15 350 de la corona 1. El incremento de la corona 3 se ha debido principalmente a dos operaciones: el prealquiler de 55 000 metros cuadrados que ha llevado a cabo Prologis a ID Logistics en La Bisbal del Penedés y el subarrendamiento de una superficie de 15 000 metros cuadrados en Santa Oliva por parte de DHL. Además de estas dos operaciones, en la corona 2 cabe destacar el pre alquiler «llave en mano» de 14 000 metros cuadrados en Martorell por Fercam.


Desde CBRE afirman que los operadores ligados a los sectores del comercio electrónico, la alimentación y la distribución «han firmado las transacciones más significativas y han realizado las inversiones de más volumen».


En lo que respecta a las rentas, no han registrado cambios perceptibles en la primera y en la tercera corona en el primer trimestre, periodo en el que la renta prime alcanzó los 6,50 €/m2/mes y los 2,75 €/m2/mes, respectivamente. Sin embargo, en la segunda corona las rentas prime han aumentado hasta los 5 €/m2/mes «debido a la escasez de oferta de naves de calidad», según CBRE.


En relación a la tasa disponible, desde CBRE observan que ha disminuido hasta el 3,8% y califican como «crítica» la baja disponibilidad en la primera corona, donde se cifra en el 1,2%, con 9469 metros cuadrados, un dato que ratifica la plena ocupación de la zona. En el caso de la segunda y tercera corona, existen 47 000 y 118 000 metros cuadrados disponibles, respectivamente.


Madrid
En el caso de Madrid, la demanda se ha debido principalmente a cuatro operaciones: la llegada de XPO a una superficie de 47 934 metros cuadrados a Cabanillas del Campo, la contratación de 14 400 metros cuadrados por parte de Transaher en Camarma de Esteruelas, la contratación de 11 200 metros cuadrados de Red Logística en Cabanillas del Campo y, por último, la llegada de la ONG Remar España a Alcorcón, a una nave de 8184 metros cuadrados.


Desde CBRE apuntan que la reducción en la contratación del mercado de Madrid «no ha sido significativa» y que, en términos generales, ha sido un trimestre «positivo», ya que se espera que en los próximos trimestres se firmen operaciones que vuelvan a poner en números positivos la absorción en Madrid. Así, subrayan que la influencia del comercio electrónico «es y será notable en todas las contrataciones».


La mayor parte de la contratación en este período se registró en la A-2, con un total de 97 000 metros cuadrados demandados y nueve operaciones de un total de diecisiete. Tras este eje, la zona de la A-4 se posiciona como la segunda área más solicitada, con 20.000 metros cuadrados contratados y cinco operaciones.


Por último, la renta prime se ha mantenido estable en el área de distribución local, en torno a los 5,25 €/m2/mes.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA