Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Diseño y nuevos materiales en las puertas y muelles industriales

Dhl crawford 542 6010swingdock 28452
|

Las puertas industriales automáticas y los muelles de carga han experimentado una gran evoluciónrespecto a hace unos años, especialmente en lo que se refiere a los tipos de materiales que se utilizan para su fabricación o el diseño, con el objetivo de prolongar su vida útil y la eficiencia.


El mercado está remontando y se aprecia un mayor número de movimiento de mercancías y de solicitud de proyectos. Las perspectivas son positivas. Vitor Manuel Santos Pereira, director comercial Industrial Door y Docking Solutions de Assa Abloy Entrance Systems, opina que «no hay duda, de que las perspectivas del mercado han mejorado. Se ve bastante más movimiento en la economía en general, en el consumo, en el tráfico de camiones por las autopistas, y eso es una buena señal». Comparte su opinión Angel Mir, director comercial de Angel Mir quien añade además que «parece que las perspectivas son buenas, y van a ser mejores que el año anterior».


«Las principales mejoras que se han introducido en los equipos que fabricamos pasan principalmente por el diseño, con la firme intención de incrementar los niveles de estanqueidad (térmica y mecánica) alcanzada, como por ejemplo, en el caso de las puertas seccionales industriales, con el refuerzo de las juntas de estanqueidad aplicadas y la re-definición del sistema de encaje entre los paneles. También hemos dedicado mucho tiempo a la correcta selección de los materiales utilizados en la fabricación de los elementos móviles donde hay un mayor desgaste, de cara a aumentar su vida útil y su fiabilidad, como en el caso de los muelles de compensación o de los cables de enrollamiento de las puertas seccionales, de las lonas y guías de deslizamiento de nuestras puertas rápidas, o del acero utilizado en la fabricación de nuestros muelles de carga. Cabe destacar a este respecto, que muchos de nuestros productos ya poseen la EPD («Environment Product Declaration»), es decir, la Declaración Ambiental de Producto, certificado que asegura el desempeño en la selección y la trazabilidad de los materiales que aplicamos en nuestros productos, y que es absolutamente fundamental hoy día, cuando es cada vez más común hablar de la importancia de la construcción sostenible en los diferentes segmentos de la economía», afirma Vitor Manuel Santos, de Assa Abloy.


Angel Mir, director comercial de Angel Mir, explica que «todos los productos, ya sean puertas como equipos logísticos, han ido evolucionando para ofrecer unas prestaciones técnicas mejores. En nuestro caso, la tendencia es la de desarrollar unos productos más especializados e incluso específicos, para poder funcionar en ambientes refrigerados y ayudar a las empresas que necesitan cumplir estrictas normativas alimentarias. Algunos de estos productos son los abrigos hinchables, las rampas niveladoras telescópicas, o el sistema de carga Isoperfect para muelles refrigerados. También hemos ido cambiando los cuadros de control, para que un mismo cuadro sirva para dos o más productos.


Puede leer el reportaje completo en el número 225 de Logística Profesional.


Comentarios

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Logística

Los proyectos galardonados ofrecen soluciones de movilidad innovadoras y diferenciales, con proyectos de impacto y replicables en los que se destaca el fomento de la sostenibilidad, la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Congreso Tech4Fleet 3
Congreso Tech4Fleet 3
Transporte

Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente.  ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación.  Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento.  El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad.  Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA