Las puertas industriales automáticas y los muelles de carga han experimentado una gran evoluciónrespecto a hace unos años, especialmente en lo que se refiere a los tipos de materiales que se utilizan para su fabricación o el diseño, con el objetivo de prolongar su vida útil y la eficiencia.
El mercado está remontando y se aprecia un mayor número de movimiento de mercancías y de solicitud de proyectos. Las perspectivas son positivas. Vitor Manuel Santos Pereira, director comercial Industrial Door y Docking Solutions de Assa Abloy Entrance Systems, opina que «no hay duda, de que las perspectivas del mercado han mejorado. Se ve bastante más movimiento en la economía en general, en el consumo, en el tráfico de camiones por las autopistas, y eso es una buena señal». Comparte su opinión Angel Mir, director comercial de Angel Mir quien añade además que «parece que las perspectivas son buenas, y van a ser mejores que el año anterior».
«Las principales mejoras que se han introducido en los equipos que fabricamos pasan principalmente por el diseño, con la firme intención de incrementar los niveles de estanqueidad (térmica y mecánica) alcanzada, como por ejemplo, en el caso de las puertas seccionales industriales, con el refuerzo de las juntas de estanqueidad aplicadas y la re-definición del sistema de encaje entre los paneles. También hemos dedicado mucho tiempo a la correcta selección de los materiales utilizados en la fabricación de los elementos móviles donde hay un mayor desgaste, de cara a aumentar su vida útil y su fiabilidad, como en el caso de los muelles de compensación o de los cables de enrollamiento de las puertas seccionales, de las lonas y guías de deslizamiento de nuestras puertas rápidas, o del acero utilizado en la fabricación de nuestros muelles de carga. Cabe destacar a este respecto, que muchos de nuestros productos ya poseen la EPD («Environment Product Declaration»), es decir, la Declaración Ambiental de Producto, certificado que asegura el desempeño en la selección y la trazabilidad de los materiales que aplicamos en nuestros productos, y que es absolutamente fundamental hoy día, cuando es cada vez más común hablar de la importancia de la construcción sostenible en los diferentes segmentos de la economía», afirma Vitor Manuel Santos, de Assa Abloy.
Angel Mir, director comercial de Angel Mir, explica que «todos los productos, ya sean puertas como equipos logísticos, han ido evolucionando para ofrecer unas prestaciones técnicas mejores. En nuestro caso, la tendencia es la de desarrollar unos productos más especializados e incluso específicos, para poder funcionar en ambientes refrigerados y ayudar a las empresas que necesitan cumplir estrictas normativas alimentarias. Algunos de estos productos son los abrigos hinchables, las rampas niveladoras telescópicas, o el sistema de carga Isoperfect para muelles refrigerados. También hemos ido cambiando los cuadros de control, para que un mismo cuadro sirva para dos o más productos.
Puede leer el reportaje completo en el número 225 de Logística Profesional.
Comentarios