Las firmas Chep y New Horizons han presentado en la feria OMExpo, que tuvo lugar el pasado mes de abril en Madrid, el resultado de su colaboración con la realidad virtual aplicada al gran consumo.
En 2015, ambas compañías crearon un laboratorio de servicios de realidad virtual con tecnologías de la realidad virtual, realidad aumentada, de neuromarketing y de seguimiento del ojo. El objetivo es crear un entorno tridimensional hiperrealista para visualizar diferentes propuestas configurables en tiempo real y comprobar cómo queda emplazado exactamente un producto en el lineal o en el entorno del supermercado.
Entre las ventajas, desde Chep resaltan «la posibilidad de experimentar con usuarios reales sus reacciones, incluso emocionales, frente a un cambio de localización de un producto en el lineal y comprobar dónde dirigen su atención los consumidores en el punto de venta».
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios