Suscríbete
Suscríbete

CETRAA estudia denunciar a los talleres móviles

Pintor de coches 28677
|

La Confederación Española de Talleres (CETRAA) estudia denunciar la actividad de los conocidos como «talleres móviles»que, según resaltan desde la asociación, «fundamentan su existencia en una situación de alegalidad por no encontrarse regulados ni prohibidos en la normativa actual».


Fuentes de CETRAA apuntan que estos talleres ofertan ciertos servicios, como la sustitución y reparación de lunas, neumáticos o baterías, ante «el vacío legal existente». Asimismo, recuerdan que los talleres «legalmente constituidos» deben cumplir un conjunto de normas en materia medioambiental (gestión de residuos), de seguridad industrial (control de sus instalaciones y reglamentación específica), de ámbito municipal (licencia ambiental), de consumo (garantía de la reparación e información al usuario), etc.


Por contra, denuncian que los talleres móviles «difícilmente» van a poder dar cumplimiento a toda esta normativa: «¿Cómo y dónde almacenará los residuos generados?, ¿a quién entregará esos residuos?, ¿qué control metrológico y de seguridad seguirá su maquinaria?», se preguntan. Además, aseguran que se convierten «en la puerta de entrada perfecta a una competencia no deseada» que puede causar «graves perjuicios al sector».


Asimismo, desde la patronal consideran que, si se regula la prestación de servicio en la calle, esta debe «ordenarse y regularizarse por las Administraciones en aras a la unidad de mercado y a posibilitar el acceso a cualquier operador» y por «la escasez de suelo público». Es decir, «todo lo contrario a lo que viene sucediendo», según señalan.


Por último, desde CETRAA recuerdan que la normativa actual ya prevé la actividad del auxilio en carretera «como servicio dependiente de un taller y como única actividad que puede realizarse en la vía pública», por lo que insisten en que «cualquier otra actividad […] no debería estar permitida».


Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA