Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Sensores de Sick para el remolque seguro aviones

Sick 28899
|

Lufthansa LEOS ha instalado escáneres láser de Sick para controlar el remolcado de los aviones. La firma alemana está realizando pruebas con el sistema de protección de aeronaves (Aircraft Protection SystemAPS—) de Sick.

En colaboración con LEOS, Sick ha desarrollado un sistema de asistencia al conductor que ayuda a remolcar las aeronaves para reducir el riesgo de colisiones y accidentes. El tractor de remolque (desprovisto de barra de remolque) engancha la rueda delantera y la levanta. Dicha rueda y su peso pasan a descansar sobre el centro del tractor, cuyo conductor toma el control de la aeronave. El escáner láser 2D LMS511 se instala orientado hacia atrás en el tractor y explora toda la zona paralela al suelo situada debajo de la aeronave.


«El escáner láser detecta las ruedas del tren de aterrizaje principal del avión y el sistema de asistencia al conductor APS determina el tipo de avión a partir de la geometría del tren de aterrizaje. El APS incorpora una base de datos que almacena diferentes tipos de aviones y muestra todos los modelos que concuerden con la geometría del tren de aterrizaje al conductor del tractor por medio de una lista de selección en pantalla. A continuación, el conductor selecciona el modelo correcto y confirma la selección», explica Michael Doll, ingeniero de proyectos de Lufthansa LEOS.


Así, el sistema controla el corredor de remolque, señala al conductor cualquier obstáculo y le advierte con antelación de posibles colisiones. APS está compuesto por un escáner láser 2D LMS511, una pantalla táctil con una unidad de procesamiento integrada y una aplicación de software.


Después de seleccionar el tipo de avión, se muestra la correspondiente silueta almacenada en la base de datos. El conductor del remolque puede usar la pantalla para detectar la envergadura, el tipo, el contorno y la posición del avión con claridad. El APS calcula el ángulo del avión respecto al vehículo de remolque usando la geometría del tren de aterrizaje. Así, el sistema determina la trayectoria de desplazamiento del avión y la muestra en la pantalla usando radios de curva a derecha e izquierda a lo largo de las alas.


«Las zonas de alarma pueden configurarse individualmente. El área de exploración se extiende por debajo del avión como si fuera una alfombra invisible —afirma el director de operaciones de Lufthansa LEOS, Thomas Killmaier—. Todo aquello que entre en esta área (la trayectoria que sigue el avión) se indica en rojo en la pantalla. El conductor recibe esta información siguiendo una estrategia de aviso definida para determinar si puede producirse una colisión entre el avión y un objeto».


Si aparece un objeto en la trayectoria de desplazamiento del avión, el lado en peligro se destaca en la pantalla y, al mismo tiempo, se emite una señal acústica que advierte del peligro. El APS distingue entre tres situaciones de colisión diferentes, de manera que el conductor puede detectar rápidamente la ubicación del peligro potencial sin necesidad de tiempo de interpretación ni de búsqueda.


«El sistema de asistencia al conductor proporciona apoyo, pero nunca interviene», resalta Doll. Desde Sick trabajan con los conductores de los tractores de remolque para configurar una frecuencia acústica adecuada que ayude al conductor y al sistema de asistencia.


Además del ámbito de las operaciones aeroportuarias, los sensores de Sick se utilizan en un amplio abanico de aplicaciones destinadas a evitar colisiones.


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA