Suscríbete
Suscríbete

Ulma, IK4-Tekniker y EHU-UPV ocupan el primer puesto del European Robotics Challenges por su proyecto de entorno colaborativo

Ulma 28937
|

Ulma Handling Systems, el centro tecnológico IK4-Tekniker y la universidad EHU-UPV han sido los ganadores del Stage 2 dentro del European Robotics Challenges, que reconoce la eliminación de barreras en el entorno colaborativo persona-máquina en la industria 4.0. Así, el siguiente paso será la integración del robot colaborativo en un entorno real para avanzar en el proceso de industrialización.

El proyecto ha sido el elegido entre los quince que se presentaron al European Robotics Challenges (Euroc), en el que Ulma Handling Systems, IK4-Tekniker y EHU-UPV fue proclamado el mejor consorcio (RSAII) del proyecto «Flecoop: sistema flexible de picking unitario en entornos colaborativos para la preparación de pedidos en centros de distribución».


El objetivo era obtener un prototipo de picking unitario automático en entornos colaborativos persona-máquina para la preparación de pedidos en centros de distribución. El planteamiento principal era proporcionar una solución híbrida en la que robots y humanos compartieran el mismo espacio de trabajo, combinando una alta automatización, monitorizando el área de trabajo y garantizando la seguridad.


La detección de los objetos que manipula el robot se realiza mediante visión 2D y 3D, que permiten una manipulación automática para operaciones de pick & place.


Hoy en día, el robot permite evaluar la viabilidad, la aceptación y la eficacia de este nuevo concepto de trabajo en entornos colaborativos robots-humanos sin barreras físicas. Entre otros objetivos, se busca reducir el número de errores, el coste del proceso de picking, el espacio requerido en comparación con soluciones tradicionales con robots y mejorar las condiciones de trabajo.


Comentarios

1
1
Inmologística

Se trata de un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 y por encima de la media de los últimos cinco años, según el XI Estudio del Mercado Logístico de CBRE.

Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Transporte

La nueva plataforma ocupará, en su primera fase de desarrollo, 14 hectáreas de terreno, estará anexa a una terminal de clasificación con 24 vías operativas y contará con empresas y personal especializados en transporte ferroviario y logística

Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Logística

La mercancía que coordina el hub de Madrid es de casi 65%, mientras que en enero de 2022, llegaba casi al 80%. Ahora el resto se gestiona directamente en los centros operativos habilitados en Álava, Valladolid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Granada.

Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Inmologística

Su objetivo es ayudar a los futuros profesionales logísticos a incrementar sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, escucha activa, creatividad y proactividad, empatía y capacidad comunicativa, entre otros aspectos.

Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Inmologística

Su cartera incluye 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden a naves alquiladas (21), suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9). 

TalentoLog LPabril23 123rf
TalentoLog LPabril23 123rf
Logística

Según Randstad Research, el sector de la logística ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia, dando trabajo en la actualidad a más de 827.000 personas

 

City SIL 2023 CITYlogin
City SIL 2023 CITYlogin
Última milla

En la distribución urbana se realizan muchos procesos que requieren de un riguroso control de tiempos, mercancías y localización de la flota de reparto en tiempo real. Contar con el respaldo de un sistema tecnológico aporta eficiencia, control y tranquilidad.

Green
Green
Inmologística

Las dos naves están desarrolladas bajo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la cadena de suministro y construcción y cuentan con instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta y tendrán certificación BREEAM.

Ada picture 2
Ada picture 2
Transporte

Así lo declaraba, Mar Casas, presidenta y fundadora de Transleyca, durante su participación en la primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA