Ulma Handling Systems, el centro tecnológico IK4-Tekniker y la universidad EHU-UPV han sido los ganadores del Stage 2 dentro del European Robotics Challenges, que reconoce la eliminación de barreras en el entorno colaborativo persona-máquina en la industria 4.0. Así, el siguiente paso será la integración del robot colaborativo en un entorno real para avanzar en el proceso de industrialización.
El proyecto ha sido el elegido entre los quince que se presentaron al European Robotics Challenges (Euroc), en el que Ulma Handling Systems, IK4-Tekniker y EHU-UPV fue proclamado el mejor consorcio (RSAII) del proyecto «Flecoop: sistema flexible de picking unitario en entornos colaborativos para la preparación de pedidos en centros de distribución».
El objetivo era obtener un prototipo de picking unitario automático en entornos colaborativos persona-máquina para la preparación de pedidos en centros de distribución. El planteamiento principal era proporcionar una solución híbrida en la que robots y humanos compartieran el mismo espacio de trabajo, combinando una alta automatización, monitorizando el área de trabajo y garantizando la seguridad.
La detección de los objetos que manipula el robot se realiza mediante visión 2D y 3D, que permiten una manipulación automática para operaciones de pick & place.
Hoy en día, el robot permite evaluar la viabilidad, la aceptación y la eficacia de este nuevo concepto de trabajo en entornos colaborativos robots-humanos sin barreras físicas. Entre otros objetivos, se busca reducir el número de errores, el coste del proceso de picking, el espacio requerido en comparación con soluciones tradicionales con robots y mejorar las condiciones de trabajo.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios