Este lunes se ha celebrado en la sede del Ministerio de Fomento una nueva reunión entre las principales asociaciones de cargadores y las asociaciones de transportistas que integran el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) para continuar las negociaciones de cara a «la aprobación de un conjunto de medidas dirigidas a la mejora del sector del transporte por carretera y la logística en España».
Según informan desde Fenadismer, ambas partes han avanzado en la definición final de las medidas, que se refieren a diferentes aspectos de la actividad del sector en el ámbito de la contratación de transporte (plazos máximos de pago, carga y descarga y limitación de la subcontratación), de la fiscalidad (gasóleo profesional y no aplicación de la euroviñeta) y de la reglamentación sectorial (deslocalización de empresas, reclamación de impagos mediante la acción directa y nuevas capacidades técnicas), entre otras.
Dado que la puesta en marcha de la mayor parte de las medidas planteadas conlleva las correspondientes modificaciones legislativas, las asociaciones de transportistas y de empresas cargadoras han acordado solicitar la mediación de Fomento para que participe en el desarrollo de las negociaciones e informe sobre la viabilidad y compromiso de la Administración en relación a las medidas que finalmente se consensuen.
Ambas partes mantendrán una nueva reunión el próximo 11 de diciembre para continuar la negociación de las medidas planteadas.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios