Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Audi transporta en Alemania todos sus vehículos en trenes verdes

Ndp audi transporte libre de co2 con db cargo 31548
|

A partir de ahora, todo el transporte ferroviario para AUDI AG en Alemania está libre de emisiones de CO2 al trabajar con DB Cargo, adaptado para funcionar con electricidad verde. “Audi es la primera empresa en Alemania en organizar sus operaciones logísticas por ferrocarril para conseguir un balance neutral en CO2. Al cambiar al producto “DBeco plus” de DB Cargo, la compañía reducirá las emisiones de CO2 en más de 13.000 toneladas al año, logrando un hito importante en el camino hacia la producción con un balance neutro de emisiones de CO2”, dicen desde Audi.


Audi ha estado utilizando el transporte ferroviario “DBeco plus” desde 2010. Desde el 1 de agosto de ese año, los llamados “trenes verdes” han estado viajando desde Ingolstadt hasta el puerto de Emden, en el Mar del Norte. Audi es por lo tanto la primera compañía en utilizar trenes que funcionan con electricidad verde. Y desde 2012, los “trenes verdes” han estado transportando automóviles a Emden también desde la planta de Audi en Neckarsulm. Hasta ahora se han transportado casi 1,6 millones de vehículos, y se ha evitado la emisión a la atmósfera de 63.000 toneladas de CO2.


“Con este cambio, estamos reduciendo significativamente las emisiones de CO2 de nuestras operaciones logísticas y contribuimos de forma sostenible a la protección del clima”, declara Heiko Schultz, director de Logística de Transporte de AUDI AG. Siete años después del inicio del proyecto, todo el transporte de Audi con DB Cargo hacia y desde las dos plantas de producción en Alemania está ahora libre de CO2. Esto se aplica no sólo a los trenes que salen de las dos plantas alemanas, sino también a todo el transporte ferroviario de mercancías que llegan a las plantas, incluidos los componentes de producción y los materiales de los proveedores. Cada día, aproximadamente 25 trenes son cargados o descargados con materiales y vehículos en las dos plantas. “Estamos muy contentos de ser la primera empresa de logística ferroviaria en realizar nuestras operaciones de transporte libres de CO2 y, por lo tanto, de contribuir de forma importante al objetivo de Audi de conseguir una producción libre de CO2”, agrega Jens Nöldner, CEO de DB Cargo Logistics.


DB Cargo calculó primero el requerimiento energético específico para las operaciones de transporte de su producto “DBeco plus”. Para el transporte ferroviario real, DB Cargo sustituye completamente la cantidad de energía requerida con electricidad verde, que se obtiene exclusivamente de fuentes de energía renovables en Alemania. DB Cargo lleva a cabo sus servicios de transporte para Audi libres de CO2 y, además, invierte el diez por ciento de los ingresos en el desarrollo de instalaciones para producir o almacenar electricidad regenerativa.


Con el cambio al transporte ferroviario, Audi persigue su objetivo de conseguir una producción de vehículos con un balance absolutamente neutro de CO2 en un futuro próximo. En 2014, Audi fue la primera empresa en tener su huella de CO2 certificada según la norma mundial ISO 14064 y utiliza los resultados de esa certificación para derivar continuamente medidas para reducir su huella ambiental. La compañía ha analizado en detalle las emisiones durante todo el ciclo de vida de un automóvil, llevando a cabo medidas adecuadas para garantizar reducciones adicionales. Expertos de Dekra Certification GmbH y Dekra Certification Inc. han examinado y confirmado las fuentes de datos y los cálculos sobre los que se basó este procedimiento.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA