Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Astic critica «la inseguridad jurídica» del nuevo reglamento sobre tiempos de conducción y descanso

Ramon valdivia director general de astic 31541
|

La Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic) critica «la inseguridad jurídica» que provoca en los transportistas el nuevo reglamento europeo sobre tiempos de conducción y descanso. Desde la asociación reclaman «soluciones alternativas» a la cabina ante «la inexistencia de infraestructuras suficientes y adecuadasdonde poder realizar el descanso semanal con seguridad y confort en ningún país de Europa».


En este sentido, el director general de la asociación, Ramón Valdivia, señala que «el documento original no detalla la prohibición expresa» ni sus límites, por lo que considera que «no es de recibo que se sancione una acción o conducta que no está prohibida expresamente y tipificada en la norma». «No sabemos qué es lo que concretamente está prohibido hacer durante esos periodos de tiempo, como tampoco se sabe quién soportará la denominada “carga de la prueba” cuando los agentes denuncien las posibles infracciones», lamenta.


Por otro lado, Astic reclama inversiones en infraestructuras «suficientes y adecuadas» para poder realizar el descanso de los transportistas con sus autocares, sus camiones y sus cargas. «No parece muy justo sancionar a un transportista que está realizando el descanso en su cabina si no existen suficientes alternativas adecuadas, seguras y con capacidad suficiente para acoger tanto a conductores, como a vehículos», explica Valdivia.


Desde la asociación lamentan que este tipo de «soluciones de papel» entorpecen «gravemente» el desarrollo real del transporte internacional por carretera y favorecen la aparición de nuevos «experimentos locales» que solo persiguen «el proteccionismo y la fragmentación del mercado único».


Desde la patronal del transporte urgen a «reconsiderar la flexibilización de los horarios de conducción que faciliten la vuelta a casa, en lugar de seguir poniendo trabas al desarrollo de esta actividad». En este sentido, recuerdan que Astic lidera desde hace unos años una propuesta de flexibilización en los tiempos de conducción y descanso de los conductores con el objetivo de mejorar la conciliación de la vida laboral y personal en el ámbito del transporte internacional, sobre todo, de manera que favorezca el descanso de los transportistas en su hogar de origen.


Dicha propuesta cuenta con el apoyo explícito del Ministerio de Fomento y de numerosas organizaciones sectoriales europeas. Básicamente consiste en flexibilizar el actual límite «rígido» de 6 periodos de 24 horas entre descansos hasta un máximo posible de 9 periodos (sin que ello suponga aumentar las horas máximas de conducción semanales ni reducir los tiempos totales de descanso).


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA