Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Toyota Logiconomi aborda el futuro de la logística

Logicomomi logo 32280
|

El pasado 31 de enero, la sede de Toyota Material Handling Europa en la ciudad sueca de Mjölby
acogió la primera convención de Logiconomi, evento que reunió a altos directivos de empresas en Europa para abordar los futuros requisitos logísticos.


En este sentido, el presidente y director ejecutivo de Toyota Material Handling Europa, Matthias Fischer, comentó: «Reconocemos que tenemos que ser abiertos de mente y ágiles cuando se trata de tendencias futuras en la tecnología de la logística, y la colaboración con clientes y proveedores de ideas afines es vital para lograr esto. Es un proceso que se está desarrollando para nosotros, lo llamamos Logiconomi».


Asimismo, Fischer destacó la colaboración como algo «esencial» y reconoció la necesidad de obtener «la valiosa información» y respuesta de los clientes «tan pronto como sea posible en el proceso de desarrollo». «La revolución técnica de hoy en día nos exige aceptar muchas más oportunidades y desafíos».


Entre los ponentes se encontró Patrick Dixon, un futurista líder que invitó a reflexionar sobre la velocidad del cambio en las expectativas humanas. Randall van Poelvoorde proporcionó una idea del cambiante mundo de la robótica y la inteligencia artificial, y el presidente de Volvo Venture Capital, Per Adamsson, explicó cómo la colaboración y las asociaciones técnicas han ayudado a desarrollar el uso de la telemática en los vehículos de la multinacional.


El evento brindó a los delegados la oportunidad de ver algunos de los últimos desarrollos de Toyota Material Handling Europe en las áreas de automatización, incluyendo conceptos de robótica de la compañía hermana Vanderlande; un escenario futuro basado en la inteligencia artificial (conocido como A.I Team Logistics), así como un enfoque en energía, incluyendo las últimas tecnologías de batería ion-litio. La telemática fue otra área principal, basada en la experiencia de Toyota, que cuenta con más de 50 000 carretillas inteligentes trabajando, y con la siguiente generación de tecnologías que permiten el servicio rápido preestablecido.


La convención también sirvió para comprobar cómo Toyota está introduciendo progresivamente la automatización en sus fábricas para aumentar la eficiencia del sistema de producción. «Tenemos una alta reputación en pensamiento lean —explicó Fischer—, y queremos mejorar continuamente este aspecto, centrándonos en la eliminación de desperdicios, prevenir las lesiones y aumentar la productividad».


Logiconomi coincidió con la presentación de Toyota R&D, normalmente reservada para un audiencia interna y estudiantes, pero también ofreció un adelanto a algunos clientes seleccionados.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA