Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El sector del transporte pide más colaboración entre transportistas y cargadores

Mesa debate fnt 32801
|

Joaquín del Moral, director general de transporte terrestre del ministerio de Fomento, destacó ayer, 15 de marzo, en el Foro Nacional del Transporte de Aecoc, que van a revisar el Paquete de Medidas en Movilidad, publicado por la Comisión Europea, lo supone una oportunidad para impulsar una normativa homogénea que limite las medidas unilaterales que están tomando algunos países de la Unión Europea.

Joaquín del Moral explicó las líneas de trabajo del Ministerio de Fomento respecto a las últimas normativas que afectan al sector y presentó la agenda del Ministerio para impulsar la innovación y mejorar la competitividad de la industria. El director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento. También hizo un balance de todas las acciones que están esarrollando a nivel nacional destacando, entre otros, el esfuerzo que están haciendo por mejorar los servicios de inspección para evitar fraudes y perseguir las denominadas empresas buzón.


José Mª Bonmatí, director general de Aecoc, augura buenas perspectivas para el sector, que ha aumentado un 7% su actividad respecto al año pasado y reflexionó sobre los retos del sector como una mayor planificación de las horas de carga y descarga, así como los tiempos de espera y la sincronización. También aseguró que el sector debe apostar por el binomio innovación y sostenibilidad, trabajando con el compromiso de reducir un 20% las emisiones. En este sentido, Pablo Bordils, director en Transnugón, presentó la apuesta de su compañía por el combustible limpio. Hace tres años, Transnugón decidió apostar por el Gas Natural Licuado (GNL) y actualmente un 40% de su flota lo utiliza. Además, Transnugón cuenta con su propia estación de suministro de gas en Valencia. Pablo Bordils ha destacado que, además de rentabilidad, la opción del gas les ha permitido crecer con un atributo diferencial sin que eso haya supuesto un coste adicional para sus clientes. Pablo Bordils cree en la viabilidad del transporte con vehículos de gas y ha animado a los asistentes del congreso a sumarse a la iniciativa.


El 18ª Punto de Encuentro contó también con una mesa de debate en la que participaron Josep Serveto, director de Negocio de Serveto; Julio Oslé, director FTL Network de Geodis; Pedro Corraliza, director de Transporte nacional de Mercadona; Rafael García, director de Logística de Pernod Ricard y Rubén Rodríguez, director de Operaciones de Transportes Sedano para reflexionar sobre el concepto de innovación y presentar iniciativas empresariales que la fomenten. Los ponentes compartieron sus principales líneas de trabajo, como la apuesta por los camiones de gas, la digitalización de todos los procesos internos de la empresas, la reducción de pesos o la mejora de la conducción de su flota, entre otros.


Además, pusieron de manifiesto que el sector necesita más colaboración entre transportistas y cargadores y que el sector debe trabajar para que garantizar un flujo continuo de información entre transportistas y los departamentos de logística.


Por otra parte, el Foro Nacional del Transporte de Aecoc abordó la tecnificación del transporte con la ponencia del responsable de transporte en CAPSA, Adrián Fariña, quien ha explicado los sistemas informáticos que utiliza CAPSA para gestionar todas las acciones de la cadena de suministro. El responsable de Transporte de Capsa ha destacado que las herramientas informáticas optimizan y facilitan la recepción de pedidos, la asignación de pedidos por almacén, la agrupación de cargas, la contratación de transporte, la gestión de incidencias y la facturación.


Por su parte, Pascual Coso, ejecutivo de la unidad Logística Cataluña de Consum, compartió el modelo de logística eficiente de la flota de Consum haciendo especial hincapié en la sostenibilidad y los nuevos sistemas de gestión que rigen su propuesta empresarial. El directivo de Consum presentó la apuesta del grupo por el transporte responsable y sus claves de éxito: control integral de la cadena de suministro y la cadena del frío, mejora de la frescura y de la calidad de los productos, puntualidad en las entregas y mejora de la rentabilidad al optimizar costes.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA