Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El sector del transporte pide más colaboración entre transportistas y cargadores

Mesa debate fnt 32801
|

Joaquín del Moral, director general de transporte terrestre del ministerio de Fomento, destacó ayer, 15 de marzo, en el Foro Nacional del Transporte de Aecoc, que van a revisar el Paquete de Medidas en Movilidad, publicado por la Comisión Europea, lo supone una oportunidad para impulsar una normativa homogénea que limite las medidas unilaterales que están tomando algunos países de la Unión Europea.

Joaquín del Moral explicó las líneas de trabajo del Ministerio de Fomento respecto a las últimas normativas que afectan al sector y presentó la agenda del Ministerio para impulsar la innovación y mejorar la competitividad de la industria. El director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento. También hizo un balance de todas las acciones que están esarrollando a nivel nacional destacando, entre otros, el esfuerzo que están haciendo por mejorar los servicios de inspección para evitar fraudes y perseguir las denominadas empresas buzón.


José Mª Bonmatí, director general de Aecoc, augura buenas perspectivas para el sector, que ha aumentado un 7% su actividad respecto al año pasado y reflexionó sobre los retos del sector como una mayor planificación de las horas de carga y descarga, así como los tiempos de espera y la sincronización. También aseguró que el sector debe apostar por el binomio innovación y sostenibilidad, trabajando con el compromiso de reducir un 20% las emisiones. En este sentido, Pablo Bordils, director en Transnugón, presentó la apuesta de su compañía por el combustible limpio. Hace tres años, Transnugón decidió apostar por el Gas Natural Licuado (GNL) y actualmente un 40% de su flota lo utiliza. Además, Transnugón cuenta con su propia estación de suministro de gas en Valencia. Pablo Bordils ha destacado que, además de rentabilidad, la opción del gas les ha permitido crecer con un atributo diferencial sin que eso haya supuesto un coste adicional para sus clientes. Pablo Bordils cree en la viabilidad del transporte con vehículos de gas y ha animado a los asistentes del congreso a sumarse a la iniciativa.


El 18ª Punto de Encuentro contó también con una mesa de debate en la que participaron Josep Serveto, director de Negocio de Serveto; Julio Oslé, director FTL Network de Geodis; Pedro Corraliza, director de Transporte nacional de Mercadona; Rafael García, director de Logística de Pernod Ricard y Rubén Rodríguez, director de Operaciones de Transportes Sedano para reflexionar sobre el concepto de innovación y presentar iniciativas empresariales que la fomenten. Los ponentes compartieron sus principales líneas de trabajo, como la apuesta por los camiones de gas, la digitalización de todos los procesos internos de la empresas, la reducción de pesos o la mejora de la conducción de su flota, entre otros.


Además, pusieron de manifiesto que el sector necesita más colaboración entre transportistas y cargadores y que el sector debe trabajar para que garantizar un flujo continuo de información entre transportistas y los departamentos de logística.


Por otra parte, el Foro Nacional del Transporte de Aecoc abordó la tecnificación del transporte con la ponencia del responsable de transporte en CAPSA, Adrián Fariña, quien ha explicado los sistemas informáticos que utiliza CAPSA para gestionar todas las acciones de la cadena de suministro. El responsable de Transporte de Capsa ha destacado que las herramientas informáticas optimizan y facilitan la recepción de pedidos, la asignación de pedidos por almacén, la agrupación de cargas, la contratación de transporte, la gestión de incidencias y la facturación.


Por su parte, Pascual Coso, ejecutivo de la unidad Logística Cataluña de Consum, compartió el modelo de logística eficiente de la flota de Consum haciendo especial hincapié en la sostenibilidad y los nuevos sistemas de gestión que rigen su propuesta empresarial. El directivo de Consum presentó la apuesta del grupo por el transporte responsable y sus claves de éxito: control integral de la cadena de suministro y la cadena del frío, mejora de la frescura y de la calidad de los productos, puntualidad en las entregas y mejora de la rentabilidad al optimizar costes.


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA